Empresarios hoteleros de Tulum, uno de los principales destinos turísticos del Caribe mexicano, han solicitado una reducción de impuestos, debido a los gastos que supone mantener las playas concesionadas libres de sargazo.
David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, señaló que la instalación de barreras en los primeros 900 metros de la localidad turística de Akumal, supuso un desembolso aproximado de 140.000 dólares, mientras que su mantenimiento de 150.000 pesos.
El dirigente gremial dijo que, pese a que este tipo de estrategias han dado buenos resultados, el sector solicita la deducción de los impuestos que paga al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Asimismo, sostuvo que los gastos asociados a la limpieza del sargazo son «insostenibles» para el hotelero, ya sea grande o pequeño, porque se trata de cifras millonarias. “Estos gastos también afectan a la ocupación hotelera, la que cifra en un 22%”, refirió.
En este sentido, Ortiz Mena hizo hincapié en que los hoteleros están dispuestos a seguir luchando contra el sargazo, pero para ello requieren de «estímulos» fiscales.
Recordó que los hoteles pagan diferentes impuestos y derechos, como el Impuesto al Hospedaje. “Con tanta tasa impositiva, debe haber el derecho a deducibilidad de los gastos que genera este fenómeno”, manifestó el directivo, citado por la prensa mexicana.