Hotel Sheraton impulsa su área de alimentos y bebidas con nuevo restaurante Mariva

El Sheraton Lima Hotel & Convention Center, una de las cadenas hoteleras internacionales con una prolongada permanencia en nuestra ciudad capital, aprovechó la paralización de labores del área de alimentos y bebidas por la pandemia del Covid-19 para reestructurar por completo su restaurante y dar un nuevo concepto e imagen al huésped y comensal.

Al respecto, Heivel Bedoya, chef ejecutivo del hotel y del nuevo restaurante Mariva, informó que dicha reestructuración la venían evaluando desde hace dos años y gradualmente efectuaban algunas modificaciones al área de alimentos y bebidas.

“Aprovechando el cierre por la pandemia, hicimos el cambio definitivo en el restaurante y creamos un nuevo concepto. Cambiamos el nombre y todas sus opciones también”, detalló el representante del hotel Sheraton, que participa en el Tour Gastronómico que organiza la Sociedad Hoteles del Perú (SHP).

Bedoya destacó que Mariva, como se llama el nuevo restaurante del Sheraton, es el nombre de una papa nativa netamente peruana. “No es tan conocida, porque el nombre conocido es la papa Tomasa que es igual a la Mariva, que es un insumo que representa a nuestra comida y representa a todos los peruanos”, precisó.

El chef reveló que, desde su reciente inauguración, no hay reservas disponibles hasta el próximo mes de setiembre debido a la gran aceptación del Buffet Asistido Almuerzo y el denominado “Night Brunch” o Desayuno/Almuerzo en la noche.

“En el Night Brunch (de 6 p.m. a 9 p.m.) encontrarás salchipapa, alitas, pizzas, así como platos fuertes, como paella, ají de gallina, arroz con pato y lasagna, entre otros. Hay estaciones de sándwiches, tacos y postres. En bebidas, hay chilcanos, Pisco Sour. Para este evento, no hay reservas hasta setiembre próximo”, señaló.

El aforo normal del área de alimentos y bebidas es de 180 personas, pero por el aforo máximo del 50% dispuesto por el Ministerio de Salud (Minsa) la capacidad se redujo a 85 personas.

DE LA PANDEMIA A BUFFET ASISTIDO

Heivel Bedoya recordó que, antes de la pandemia del Covid-19, el Sheraton estaba en auge en lo referente al bar y restaurante; pero las restricciones sanitarias dispuestas por el Gobierno en marzo de 2020, obligaron al hotel a cerrar su restaurante por espacio de cinco meses “y nos afectó bastante”.

“Felizmente, continuamos con un negocio de minería en habitaciones lo que internamente en cocina significó seguir laborando, dándole trabajo a todos nosotros. Tuvimos una para prolongada hasta que el gobierno dispusiera la reapertura”, manifestó.

Entre las primeras medidas que se la cadena hotelera adoptó fue la puesta en marcha del denominado Buffet Asistido. “Consiste en vidrios de protección en el buffet y hay una persona que te asistirá en servirte en lo que el cliente o comensal decida consumir”, explicó el chef.

“Al final de la línea del buffet, te entrega el plato. Tiene el mismo concepto del buffet clásico, pero con la diferencia que hay una persona que lo sirve”, agregó Bedoya, tras destacar la gran aceptación que ha tenido esta modalidad de atención.

En el Buffet Asistido hay comida criolla e internacional. El comensal o huésped encontrará seis opciones de entradas y resaltan Tiradito y Papa a la Huancaína. Asimismo, hay cuatro tipos de carnes, guarniciones, así como una estación de postres y una bebida. “Puedes comer todo lo que quieras entre las 12.30 hasta las 3 de la tarde”, añadió.

Al referirse a los platos que elabora el restaurante Mariva, Bedoya reveló que el “Ceviche Clásico” tiene mayor demanda entre los huéspedes nacionales y extranjeros, así como los comensales.

Señaló que, en el rubro platos de fondo, destaca el Arroz con Pato y el Arroz Chaufa Amazónico (incluye cecina y/o chorizo), así como la sopa para contrarrestar el invierno.

Finalmente, reveló que, desde el punto de vista gastronómico, el Sheraton Lima Hotel & Convention Center se ubica en el segundo lugar de la región, superado únicamente por su homólogo de México.

“Como cadena Sheraton, internamente tenemos un ranking. Nuestro restaurante se ubica en el segundo lugar de la región (Centro América y América del Sur) en al área de alimentos y bebidas. Perú, gastronómicamente, está a la vista de todos los demás países a su alta calidad”, finalizó.


Read Previous

Oficina de información turística del Centro Histórico de Lima reanuda actividades

Read Next

Establecimientos turísticos de Arequipa y Valle del Colca reciben sello “Safe Travels”