Guías de turismo también rechazan polémico video de ‘Misias pero Viajeras’

Al igual que las agencias de viajes, los guías oficiales de turismo expresaron su “total rechazo” al polémico video difundido el pasado 21 de febrero por las youtubers ‘Misias pero Viajeras’, quienes hicieron una desacertada comparación entre viajar por cuenta propia y contratar una agencia, socavando la labor de estas empresas y de otros prestadores de servicios turísticos, entre ellos los guías.

En una carta enviada a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, la Federación Nacional de Guías Oficiales de Turismo (Fenaguiturp) pidió que estas “señoritas” sean desvinculadas del Mincetur y principalmente de PromPerú, “que les ha dado vitrina, colocándolas como imagen del turismo interno en spots publicitarios, webinars y otros medios de promoción turística”.

“Nosotros no nos sentimos representados por ellas”, señaló el gremio nacional de guías de turismo, tras recordar que este sector es el más golpeado por la pandemia del Covid-19 y la paralización de actividades desde marzo de 2020, por lo que resulta ”inadmisible” que se fomente la informalidad a través de supuestos “influencers” patrocinados por PromPerú.

“Es inadmisible que se fomente la no reactivación con los prestadores formales de turismo, ya que mediante este video (de Misias pero Viajeras) no solo se promueve el viaje por cuenta propia, sino que dan mala información sobre las agencias de viajes, direccionado así a la no compra por esta vía”, refirió Fenaguiturp en su carta dirigida a la ministra Claudia Cornejo.

También lamentó que las conductoras de ‘Misias pero Viajeras’ digan que las explicaciones sobre los lugares a visitar pueden encontrarse en Google, desvirtuando así el trabajo del guía oficial de turismo y sus conocimientos; peor aún, en medio de esta difícil coyuntura donde la seguridad y bioseguridad del viajero es imprescindible.

Finalmente, Fenaguiturp, gremio que representa a más de 17 asociaciones de guías oficiales de turismo a nivel nacional, exhortó a la titular del Mincetur a tomar en consideración sus pedidos por el bien de la reactivación de un turismo responsable y seguro.

Cabe destacar que la carta N° 1392543 enviada al Mincetur lleva la firma de Pilar Soto, presidenta de Fenaguiturp, y es refrendada por su asamblea integrada por Apepgotur Lima, Agotur Lima, Agoema Áncash, Argot Áncash, Agotur Arequipa, Agotur Ayacucho, Aguiptur Cajamarca, Agotur La Libertad, Agotur Lambayeque, Agotur Ica, Agotur Amazonas, Asguiptur Loreto, Agotur Pisco, Agotur Puerto Maldonado, Agotur Puno, Agotur San Martín y Agotur Junín.

Como se recuerda, una de las frases más criticadas del video de ‘Misias pero Viajeras’ es el siguiente: “Hoy les presentamos una opción económica, barata. Si bien tomar un paquete con una agencia de viajes te soluciona la vida, es también lo más caro. Así que ahora les mostraremos cómo armar un viaje igual de chévere, pero con mucho menos dinero”, señalan las conductoras, atribuyéndose un rol que le compete a las agencias de viajes.

Frente a ello, la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) denunció ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) las infracciones cometidas por dichas youtubers en este polémico video comparativo y le pidió retirar el auspicio de PromPerú por incurrir en diferentes faltas de ética comercial.

*Lee a continuación la carta enviada por Fenaguiturp a la ministra Claudia Cornejo:



*Lee también:




Read Previous

Mincetur a ‘Misias pero Viajeras’: “Los servicios informales pueden dejarte misio”

Read Next

Apavit envía carta notarial a ‘Misias pero Viajeras’ y exige enmendar daño a agencias de viajes