Guías de turismo exigen al gobierno bono de 2 UIT y eliminar la figura del “mediador cultural”

Los guías de turismo de todo el Perú solicitan al Ejecutivo que se les otorgue un apoyo económico para poder subsistir de la nueva crisis originada por las protestas sociales, que ha ocasionado la caída de las reservas turísticas. También exigen la eliminación de la figura del “mediador cultural” que atenta directamente contra su actividad.

Ambas son las razones principales de la protesta que realizaron hoy en el frontis del Ministerio de Cultura, en Lima. En entrevista con Turiweb, Dania Vila, presidenta de la Federación Nacional de Guías de Turismo del Perú (Fenaguiturp), dijo que están pidiendo al gobierno un bono especial de mínimo 2 UIT.

Vila comentó que la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, se ha comprometido a gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el otorgamiento de un bono a favor de los guías de turismo, que se han visto afectados por la convulsión social que trajo abajo las reservas turísticas.

“Estamos solicitando al MEF que se nos considere el valor mínimo de 2 UIT, para que podamos resarcir las pérdidas de estos meses de crisis política y social. Este miércoles (hoy) estamos realizando una protesta en Lima, están viniendo los colegas de provincias porque no queremos que se demore más el bono”, afirmó.

Los bloqueos de carreteras y la violencia en el país han ocasionado una estocada al turismo. Miles de guías han quedado desempleados en todas las regiones por la crisis política y social, comentó la titular de Fenaguiturp.

“Pedimos respecto a nuestra profesión, que por favor seamos considerados ya que nosotros no solamente viabilizamos la recepción a los turistas, nosotros al final proyectamos la imagen del país al exterior y la imagen de nuestra región hacia todo el Perú”, indicó.

Sostuvo que el bono debe ser otorgado, sin excepción, a los 12,000 guías de turismo a nivel nacional que están inscritos en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos. “Por lo menos que en esta oportunidad que nos den a los que estamos inscritos en el Directorio, que ese sea el filtro utilizado. También es una motivación para que los colegas puedan esforzarse y terminar con su instrucción. Necesitamos que el MEF se movilice con este tema porque la desesperación es grande en todas las regiones”, manifestó.


*Lee también: Guías de turismo rechazan Ley N° 31617 que permite a otros profesionales ejercer el guidismo


Otro de los reclamos es la oficialización de la figura del “mediador cultural” por parte del Ministerio de Cultura, lo cual no solo atenta contra la profesión del guía oficial de turismo, sino que les impide ejercer su labor en los museos del país y al interior de los complejos arqueológicos.

“En junio de 2020, mientras todos andábamos preocupados por la pandemia y por conseguir vacunas, el Ministerio de Cultura sacó un decreto supremo que señala los lineamientos para que les den facilidades a las personas para que puedan ser ‘mediadores culturales’. La Municipalidad de Lima también emitió el año pasado una ordenanza donde ya describe el concepto de ‘mediador cultural’. Finalmente, nosotros, los guías de turismo, terminamos siendo retirados de los museos y complejos arqueológicos”, explicó Dania Vila.

La lideresa de los guías habló también sobre la informalidad que afecta su actividad y la necesidad de derogar la Ley N° 31617 que permite a otros profesionales ejercer el guidismo. Mira la entrevista completa a continuación:

VER EN YOUTUBE


VER EN FACEBOOK:



Read Previous

JetSmart apoyará a pasajeros de Viva Air con vuelos afectados entre Lima y Cusco

Read Next

María del Sol Velásquez García vuelve a PromPerú como gerente general