Gremios piden a nueva viceministra Isabel Álvarez que lidere la reactivación del turismo

Conocido el nombramiento oficial de Isabel Álvarez como nueva viceministra de Turismo, diversos gremios nacionales y regionales saludaron su designación con la esperanza de que, siendo una persona allegada a la industria turística y una de las tantas empresarias gastronómicas golpeadas por la pandemia, sea capaz de atender, entender y gestionar las solicitudes del sector privado, pero sobre todo de liderar la ansiada reactivación del turismo.

En declaraciones a Turiweb, Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit); Enrique Quiñones, presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur); y Edy Cuéllar, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, coincidieron en señalar que la nueva viceministra Álvarez debe reunirse, a la brevedad, con los gremios de todo el país para rediseñar en conjunto los planes de recuperación del turismo nacional y receptivo.

“Saludamos con optimismo la designación de Isabel Álvarez como viceministra de Turismo. Confiamos en que, siendo una persona del sector, así como una empresaria muy reconocida por los logros alcanzados y habiendo sufrido en carne propia la crisis por la cual atraviesa nuestro sector debido a la pandemia, así como la escasa ayuda recibida por el anterior gobierno, nuestras solicitudes no solo serán tomadas en cuenta, sino atendidas a la brevedad posible. No me queda la menor duda”, afirmó Ricardo Acosta, presidente de Apavit.

“En nombre de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) y de nuestros pares a nivel nacional, le deseamos éxitos en su gestión”, agregó.

Por su parte, Enrique Quiñones, presidente de Apotur, dijo que la nueva viceministra Isabel Álvarez es una persona muy culta e inteligente, con muy buena reputación en la gastronomía y reconocida por hacer de ella un gran motivo de visita al Perú.

“Le tenemos un gran cariño y, desde Apotur, le deseamos lo mejor en su gestión por el desarrollo del turismo en Perú. Nuestro apoyo para lograr los objetivos comunes es total y esperamos que nos convoquen para el diseño de los planes de recuperación del turismo nacional y receptivo. Nuestras felicitaciones por este gran reto asumido”, manifestó.

Desde el interior del país, Edy Cuéllar, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, expresó: “Felicitamos a la viceministra Isabel Álvarez; el sector turismo necesita de un operador técnico–político en el gobierno, que lidere la reactivación. A la brevedad, debe reunirse con los gremios del turismo de todo el país y liderar la agenda del sector”.

Por su parte, el Mincetur destacó en redes sociales dicho nombramiento: “¡Una grata noticia! Isabel Álvarez es la nueva viceministra de Turismo. Ella es una destacada socióloga, investigadora, gestora cultural y empresaria; posee 30 años de labor en la recuperación y revalorización de la cocina peruana, con importantes aportes al turismo regional”.

TRAYECTORIA

Isabel Álvarez Novoa es socióloga, cocinera, empresaria, comunicadora, catedrática e investigadora gastronómica, fundadora de la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega), embajadora de la Marca Perú y propietaria del restaurante “El Señorío de Sulco”, que opera desde hace 30 años y ahora bajo la dirección de su hijo, el distinguido chef Flavio Solórzano.

Asimismo, es reconocida por ser una de las grandes difusoras de la gastronomía tradicional del Perú, gracias a sus investigaciones y libros sobre la cocina nacional y la historia detrás de ella. Debido a su contribución en este ámbito, recibió diversos premios como la Orden al Mérito de la Mujer y el título de Personalidad Meritoria de la Cultura.

Entre sus obras se encuentran: “Huellas y Sabores del Perú”, “El Corregidor Mejía, cocina y memoria del alma limeña” y “Desde los Andes al mundo, sabor y saber”, libro que le hizo merecedora del Premio Especial del Jurado en el Gourmet World Cookbook Awards 2005.

Álvarez es integrante del Instituto de Investigación de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad San Martín de Porres (USMP) y en el transcurso de su carrera ha sido expositora en importantes eventos nacionales e internacionales, como el 2º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la Organización Mundial del Turismo (OMT), realizado en abril de 2016 en Lima.



*Lee también:


Read Previous

Ministro Sánchez nombra a miembro de su partido como director de Facilitación Turística

Read Next

MTC inicia descentralización de la emisión de brevetes electrónicos