Gremios de restaurantes esperan ayuda tributaria del próximo gobierno

José Luis Silva Martinot, representante de la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes, sostuvo que es necesaria la ayuda tributaria para la reactivación de los sectores turismo y gastronomía. “Necesitamos un salvavidas, ha sido catastrófico todo lo sucedido”, expresó.

En conferencia virtual de la Cámara de Comercio de Cusco (CCC), el líder gremial hizo un llamado para que los empresarios dedicados al sector gastronomía sean escuchados y se pueda evitar que más de estos negocios quiebren.

“No se les permite atender en horarios nocturnos, cuando el mayor movimiento de estos se da en horas de la noche. Han quebrado 100 mil restaurantes grandes y pequeños a nivel nacional, Si no tomamos las medidas correctas vamos terminar muy mal”, indicó el ex ministro de Comercio Exterior y Turismo.

Por su parte, Fredy Gamarra, gerente general de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), dijo que se necesita una reactivación responsable y las garantías las tiene que dar el Estado como tal. “Por eso es importante saber qué gobierno elegiremos y cuál es el plan que tiene para el sector”, comentó.

“No podemos entregar a cualquiera el futuro del país, no existe turismo sin fines de lucro. Toda actividad turística debe generar ganancia para los empresarios y estos a su vez generar ganancias a través una cadena de servicios, en las que se beneficie toda una comunidad”, refirió.

Cabe indicar que, dentro de los temas tratados en la exposición de la Cámara de Comercio de Cusco (CCC), está la situación de los empresarios cusqueños que están padeciendo la indiferencia del gobierno. No hay política clara para el sector turismo, expresaron los panelistas.

Por su parte, Edy Cuéllar, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco (CCC), agradeció la presencia de los especialistas del sector para nutrir con sus experiencias al empresariado cusqueño.

“Se trata de intercambiar conocimientos y analizar cuál es la verdadera situación del sector turismo. Queremos integrar a todos los actores y elevar un mensaje único en defensa de los empresarios”, añadió.

Al respecto y en honor a la verdad, cabe precisar que lo dicho por el candidato Pedro Castillo durante el debate técnico del domingo pasado, fue que el turismo “NO SOLAMENTE” debería tener fines de lucro, sino también un enfoque más social e impulsado desde los colegios.

“Creemos importante que el turismo no solamente tiene que hacerse con fines de lucro, sino que tiene que impulsarse desde la escuela, desde el colegio; que nuestros niños conozcan la realidad, el entorno de su comunidad, de su provincia, de su región y que valoren lo que tenemos”, expresó el líder del partido Perú Libre.


*Para mayor precisión, compartimos el extracto del debate presidencial donde Pedro Castillo habla sobre el turismo:


Read Previous

Publio Santander: el turismo es fundamental para el crecimiento y desarrollo local [OPINIÓN]

Read Next

Ahora Perú: se debe invertir en dar confianza y seguridad a los turistas