Gremios aeronáuticos: paro de controladores aéreos afectará los itinerarios de vuelos

Ante la posible realización de una huelga de 72 horas que acatarán desde hoy los controladores de tránsito aéreo, los principales gremios aeronáuticos advirtieron que la medida de fuerza afectará el cumplimiento de los itinerarios de vuelo, la movilidad y la seguridad de todos los pasajeros en el país en un periodo de alta demanda del servicio esencial de transporte aéreo.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y la Asociación Peruana de Empresas Aéreas (APEA) afirmaron que, de concretarse este hecho, “tendrá un incalculable impacto negativo para la gran cantidad de pasajeros que requieren movilizarse en estas fechas especiales en las diferentes regiones de nuestra nación, afectando los diversos esfuerzos que se vienen realizando para reactivar la conectividad, la economía y el turismo en todo el Perú”.

Como se sabe, el Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (Sucta) ratificó anoche la realización de un paro nacional de 72 horas, que iniciará hoy jueves 23 de diciembre a las 7 p.m. y culminará el domingo 23 a la misma hora, en protesta por el incumplimiento sistemático de sus derechos laborales por parte de Corpac, tales como mejores condiciones laborales y de salud en sus puestos de trabajo, el pago de horas trabajadas de acuerdo a los convenios colectivos vigentes, entre otros.

Frente a ello, los gremios del sector aéreo hicieron un llamado a las autoridades, en especial a Corpac, a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) “a fin de evitar que la huelga se concrete, sin acceder a pedidos injustificados y que se tomen las acciones necesarias para mitigar sus impactos”.

“Asimismo, manifestamos nuestra especial preocupación por la ejecución de esta reiterada medida de presión comunicada por el Sucta para que las autoridades se vean forzadas a acceder a sus solicitudes, debido a que afectará el cumplimiento de los itinerarios de vuelo, la movilidad y la seguridad de todos los pasajeros en el país en un periodo de alta demanda del servicio esencial de transporte aéreo”, señalaron las asociaciones en un comunicado.

“Confiamos en que los representantes del sindicato y las autoridades lleguen a un acuerdo en el marco de la sensatez durante las próximas horas, que permita evitar la huelga, priorizando el bienestar y las necesidades de todos los peruanos que necesitan hacer uso de este servicio esencial”, puntualizaron.




Read Previous

Controladores aéreos rechazan críticas de IATA, AETAI y APEA a sus demandas laborales

Read Next

Controladores aéreos ratifican paro nacional desde hoy y hasta el domingo en contra de Corpac