GOL y American Airlines anuncian código compartido para vuelos entre Sudamérica y EEUU

La aerolínea brasileña GOL y la estadounidense American Airlines anunciaron la firma de acuerdo de código compartido (codeshare) recíproco, para crear la mayor oferta de vuelos diarios entre Sudamérica y Estados Unidos.

La expansión de American Airlines en América Latina incluye nuevos destinos en Sudamérica aún no atendidos, como Uruguay, Paraguay y diversas ciudades brasileñas.

También se establece el codeshare de GOL en rutas de American Airlines en EEUU, con la acumulación y el canje de puntos para pasajeros frecuentes en ambas compañías (a través de Smiles y AAdvantage) poco después de la aprobación.

“Como dos de las principales aerolíneas de Brasil y EEUU, GOL y American Airlines ofrecerán la mejor experiencia a los clientes, con la mayor cantidad de vuelos y destinos en todo el continente americano. Esto fortalecerá nuestra presencia en los mercados extranjeros y acelerará nuestro crecimiento a largo plazo”, afirmó Paulo Kakinoff, presidente de GOL.

La red actual sirve a 88 destinos en Brasil y 16 destinos internacionales operados por GOL, además de 149 destinos internacionales a través de acuerdos de codeshare.

“Estamos orgullosos de nuestra fuerte presencia en América Latina, que incluye 170 vuelos diarios a la región, salas VIP del Admirals Club y equipos dedicados de Servicio al Cliente Premium en Ciudad de México, Buenos Aires, Río de Janeiro y San Pablo”, remarcó Robert Isom, presidente de American Airlines.

CODESHARE CON MÁS BENEFICIOS

Con la aprobación del acuerdo entre ambas aerolíneas, los clientes podrán disfrutar de 53 vuelos GOL desde Río de Janeiro, San Pablo, Brasilia y Fortaleza. Para los brasileños, la Compañía ofrecerá conexiones con American Airlines en Orlando y Miami, a ciudades como Boston, Chicago, Las Vegas, Los Ángeles, Nueva York y Washington, entre otras, con un total de 540 operaciones.

Eduardo Bernardes, vicepresidente Comercial y de Marketing de GOL, sostuvo que la asociación entre ambas compañías permitirá una oferta mejor y más conveniente de productos y servicios para viajes entre América del Sur y los Estados Unidos. “Con esta alianza fortalecimos nuestra estrategia y presencia en los aeropuertos más grandes, para servir mejor a los clientes. Este nuevo acuerdo de código compartido pronto llegará a más de 30 destinos en los Estados Unidos”, comentó.

Los destinos para los clientes de American Airlines situados en América del Sur incluyen: Asunción, Paraguay, Montevideo, Uruguay, Mendoza, Argentina, Curitiba y Foz do Iguazú, dependiendo de la aprobación del gobierno.

La compañía estadounidense anticipa que el código GOL debe colocarse en vuelos seleccionados y que esta relación permitirá la acumulación de viajero frecuente y la redención de puntos, incluso en la primera mitad de 2020, a través de los programas Smiles y AAdvantage.


Read Previous

Aruba celebrará con diversas actividades 66 edición de su tradicional carnaval

Read Next

Inca Rail brinda 13 consejos para disfrutar tus vacaciones al máximo