GOL espera más de 70% de ocupación en su nueva ruta Lima – Sao Paulo

Vuelos diarios iniciarán el 12 de diciembre con una tarifa de US$ 350.

Jose Luiz Da Cunha será su representante comercial en Perú.


GOL Líneas Aéreas Inteligentes confirmó hoy el inicio de sus vuelos diarios entre Lima y Sao Paulo a partir del próximo 12 de diciembre, con una renovada oferta y servicios exclusivos para el mercado peruano, además de su amplia red de rutas dentro de Brasil y conexiones internacionales con sus aliadas Delta Air Lines y Air France-KLM.

Durante una presentación con agencias mayoristas en la Embajada de Brasil, Daniela Araujo, gerenta ejecutiva de Mercados Internacionales de GOL, aseguró que la aerolínea brasileña llega al Perú para quedarse y, prueba de ello, es su apuesta por la operación diaria. Ello en referencia a su anterior presencia en el país, diez años atrás.

«No hemos venido para ‘testear’ el mercado. Vamos a operar con vuelos diarios y no con 2 o 3 vuelos por semana. Estamos seguros de que tendremos un buen flujo entre Lima y Sao Paulo, porque es una ruta que tiene muchos pasajeros, tanto de ida como de vuelta. Además, contamos con un excelente servicio a bordo y buena conectividad, lo cual es nuestro diferencial en esta ruta», expresó.

En declaraciones a Turiweb, Daniela Araujo remarcó que GOL ya no es una aerolínea ‘low cost’ (bajo costo), ahora es una «línea aérea de nivel internacional que ofrece el servicio que el pasajero necesita». «Somos una aerolínea que tiene más de 8 años, somos la más grande de Brasil. En los últimos años hemos cambiado nuestro producto y servicio. Llegamos a Lima con la idea de aproximar aún más a los dos países, con vuelos diarios, lo cual es muy importante para el intercambio de viajeros, tanto corporativo como de turismo», manifestó.

Daniela Araujo, gerenta ejecutiva de Mercados Internacionales de GOL.

Respecto a la oferta de la nueva GOL, la ejecutiva destacó que sus aviones Boeing 737 MAX 8 cuentan con 176 asientos, distribuidos en dos tipos de cabina: Económica y Premium Economy. La tarifa promedio Lima – Sao Paulo es de US$ 350 (ida y vuelta), más impuestos.

«En todo el avión tenemos asientos de cuero, que son más confortables para los pasajeros. La clase Económica cuenta con servicio a bordo y la Premium tiene más espacio entre los asientos y comida diferente, también embarque y check in preferente, espacio exclusivo para equipaje y su propio baño. Pero los pasajeros de Economy también tienen acceso al salón VIP en el aeropuerto de Guarulhos, tanto para vuelos internacionales como domésticos», precisó Araujo.

Sostuvo que el vuelo de GOL tiene un cómodo horario para los pasajeros que parten desde Lima, puesto que llega a Sao Paulo a las 8:30 a.m., facilitando así las actividades de los hombres de negocios y las conexiones de los turistas hacia otros destinos de Brasil. «Nuestra conectividad en Guarulhos es excelente: la conexión a Río de Janeiro (aeropuerto Santos Dumont), Salvador y Curitiba es de apenas una hora, y entre una hora y dos horas y media hacia otros aeropuertos donde opera GOL», comentó.

Daniela Araujo dijo que esperan alcanzar niveles de ocupabilidad por arriba del 70%, acorde con otras rutas internacionales, como Argentina, Chile y Estados Unidos. «Nuestra ocupación normalmente es de 75% a 85%, dependiendo de la temporada», agregó.

Finalmente, presentó a Jose Luiz Da Cunha, ex gerente de Varig, Tame y Buró de Convenciones de Lima, como representante comercial de GOL en Perú, quien junto a su equipo de profesionales atenderá los requerimientos de las agencias de viajes y permitirá alcanzar las metas trazadas para esta nueva ruta. Da Cunha seguirá como Agente General de Ventas (GSA) de la aerolínea brasileña, con enfoque en el mercado turístico, mientras que Delta Air Lines se encargará de la venta de vuelos de GOL para el mercado corporativo peruano.


Presentación de GOL en la Embajada de Brasil.
Daniela Araujo presentó a Jose Luiz Da Cunha como representante de GOL en Perú.
Jose Luiz Da Cunha destaca la llegada de GOL a nuestro país.
Daniela Araujo recalcó que GOL ya no es una aerolínea de bajo costo.
Equipo de GOL junto a representantes de la Embajada de Brasil, PromPerú, Apavit,
Delta Air Lines y el Comité Descubra Brasil.
GOL destacó la importancia de las agencias de viajes para su operación.
Miembros del equipo comercial de GOL en Perú y Brasil.

Read Previous

Sky Perú recibe cuarto avión A320 Neo que volará a Ayacucho y Tumbes

Read Next

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al sitio histórico Pampa de Junín