Gobierno y transportistas aún no llegan a acuerdo para levantar paro nacional

La reunión entre el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, y otras autoridades del Gobierno con los representantes de los gremios de transporte a nivel nacional que se inició ayer, para buscar solución a sus demandas, entró a cuarto intermedio y se reanudará hoy a las 5 p.m.

“El compromiso del Poder Ejecutivo es encontrar soluciones a las inquietudes expuestas por los representantes de las empresas de transportes y que requieren una actuación interinstitucional (tanto de diferentes sectores como autoridades del Estado)”, indicó el MTC.

Los ministerios de Transportes y Comunicaciones; Energía y Minas; Economía y Finanzas; y el Viceministerio de Gobernanza y Ordenamiento Territorial, reiteraron su compromiso de seguir dialogando, como se viene haciendo ininterrumpidamente en esta gestión, para encontrar consensos a las demandas presentadas por los transportistas.

LOGROS ALCANZADOS

Según el MTC, durante estos dos años de diálogo constante con los gremios de transportes, se han conseguido importantes logros en beneficio de este sector productivo. Entre ellos: enfrentar la desigualdad de condiciones con los transportistas extranjeros (Bolivia y Ecuador), regularización de multas y devolución de parte del Impuesto Selectivo al Consumo – ISC (53% que forma parte del precio del diésel).

Asimismo, se ha prorrogado, hasta el 31 de diciembre de 2021, la exoneración del Impuesto General a las Ventas – IGV a las operaciones del servicio de transporte terrestre de personas, incluyendo al transporte interprovincial a nivel nacional, regional y provincial. De esta manera, se benefician transportistas y usuarios, evitando un alza de precios en los servicios de transporte.

“Es importante señalar que, durante el estado de emergencia por la pandemia de la Covid-19, las condiciones establecidas por el Ejecutivo posibilitaron que el servicio que brindan los transportistas de carga se realice de manera permanente y sin interrupciones”, indicó el ministerio.

El MTC también adoptó medidas adicionales a favor de los transportistas, como aprobar la prórroga de la vigencia de los títulos habilitantes relacionados con los Certificados de Inspección Técnico Vehicular, licencias de conducir, títulos habilitantes para la prestación del servicio, entre otros.

“Desde el MTC reafirmamos nuestro compromiso por el diálogo y el logro de consensos, tal como lo hemos venido demostrando en los últimos años. Exhortamos a los gremios de transportes a optar por los canales de diálogo y evitar medidas de fuerza”, expresó el ministro Eduardo González.


Read Previous

Ayacucho perdería S/ 60 millones por caída del turismo en Semana Santa

Read Next

Cámara de Comercio de Cusco pide al Gobierno solucionar paro de transportistas