Gobierno reduce aforo de restaurantes y casinos para prevenir contagios de Covid-19

Ante la segunda ola del Covid-19, el Gobierno dispuso reducir los aforos de los restaurantes, casinos y tragamonedas, centros comerciales, cines, gimnasios y otros servicios, con el fin de prevenir el aumento de contagios por este virus.

En ese contexto, el ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar, explicó que se han establecido tres niveles de alerta en el país, las cuales son: moderada, muy alta y alta.

En las regiones con alerta muy alta: Áncash, Ica Junín, Lambayeque, Lima regiones, Piura y Tacna, el aforo de los restaurantes se redujo a 40% (en zonas al aire libre 50%), mientras que en los casinos, gimnasios, cines, teatros y artes escénicas el aforo será de 20%. Los centros comerciales, tiendas por departamentos, galerías y otras tiendas tendrán un aforo de 30%.

En las regiones con alerta alta: Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Lima Metropolitana, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes, el aforo de los restaurantes se redujo a 50% (en zonas al aire libre 60%), mientras que en los casinos, gimnasios, cines, teatros y artes escénicas el aforo será de 30%. Los centros comerciales, tiendas por departamentos, galerías y otras tiendas tendrán un aforo de 40%.

Y en las regiones con alerta moderada: Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Loreto, San Martín y Ucayali, el aforo de los restaurantes será de 60% (en zonas al aire libre 70%), mientras que en los casinos, gimnasios, cines, teatros y artes escénicas el aforo será de 40%. Los centros comerciales, tiendas por departamentos, galerías y otras tiendas tendrán un aforo de 50%.

“Las restricciones para ir a la playa también se extienden hasta el 31 de enero”, precisó el titular de Produce, quien recalcó que es muy importante el trabajo de los municipios en el control y manejo de licencias de algunos locales en sus jurisdicciones, pues teniendo permisos para restaurantes funcionan como bares y discotecas.

Al respecto, el presidente de la República, Francisco Sagasti, dijo que se han tomado estas medidas diferenciadas y en este momento para evitar que se llegue a una cuarentena similar a las del pasado, lo que afectaría a muchos peruanos.

Cabe señalar que las nuevas medidas del Gobierno fueron oficializadas hoy mediante el Decreto Supremo N° 002-2021-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano. Revisa la norma en el siguiente link:

DECRETO SUPREMO N° 002-2021-PCM



Read Previous

Cusco: plantean mayores ofertas a Machu Picchu para impulsar turismo interno

Read Next

Cultura Cusco y Plan Copesco actualizarán el plan maestro de Choquequirao