El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, anunció que se postergará el pago de impuestos en las regiones con alerta “extrema”, para enfrentar la cuarentena obligatoria de 15 días (del 31 de enero al 14 de febrero) dispuesta ante la segunda ola de la pandemia del Covid-19.
“Dado que se han dado estas medidas restrictivas, entendiendo que las personas, familias y empresas necesitan un apoyo, se ha decido postergar el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV), Impuesto a la Renta (IR) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en los departamentos que están en estado extremo”, explicó.
Las regiones con nivel “extremo” de alerta son: Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Región, Lima Metropolitana y Callao.
El titular del MEF destacó que la medida de postergación en los departamentos del país con alerta “extrema”, es producto de trabajar de manera focalizada y territorial.
“Esta medida deber regir con una resolución que debe emitir la Sunat a principios de la semana que viene y debe durar un mes o el tiempo que se requiera, dependiendo cómo evoluciona el problema que estamos enfrentando”, agregó.
El ministro Mendoza también comentó que el MEF está preparando otras medidas que se anunciarán cuando estén completamente diseñadas. “Pero nos estamos moviendo en distintos escenarios, eso con respecto a cómo estamos enfrentando la pandemia”, dijo.
Finalmente, señaló que el MEF no está descuidando sus otras labores para continuar con el crecimiento económico. “Pensando siempre en dejar unas finanzas públicas ordenadas para el 28 de julio de este año”, puntualizó.