Con el fin de mejorar la gestión y provisión de los servicios que impactan en el desarrollo de la actividad turística, el gobierno ha dispuesto repotenciar la Ventanilla Única de Turismo (VUT) bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Así lo señala el Plan Nacional de Productividad y Competitividad (PNPC) 2019–2030, presentado por el Ejecutivo.
“En el caso de la Ventanilla Única de Turismo, implica la repotenciación del software para integrar los procedimientos y trámites de las siguientes instituciones: Mincetur, Gobiernos Regionales, Municipalidades, Sernanp y otros organismos públicos”, precisa el documento.
*Lee también: ¿Qué propone el Plan de Productividad para el sector Turismo?
El texto destaca también que el reforzamiento de la VUT es una propuesta consensuada a través de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Turismo, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con la participación de los sectores público y privado.
“La ejecución del proyecto de inversión pública de la nueva Ventanilla Única de Turismo estará a cargo del Mincetur”, indica el plan.
Cabe señalar que la Ventanilla Única de Turismo (VUT) es un instrumento de facilitación de inversión turística en el Perú, que mediante un sistema integrado busca articular de manera eficiente los procesos y gestionar a través de medios electrónicos los servicios requeridos por las entidades competentes de acuerdo con la normatividad vigente. Su creación data del año 2014 y su reglamento se aprobó en noviembre de 2016.