Gobierno dispone facilidades para pago de créditos Reactiva

A través del Decreto de Urgencia Nº 013-2023, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, el gobierno estableció facilidades de pago para las empresas que tienen créditos garantizados con el programa “Reactiva Perú”.

También se dispuso medidas excepcionales y temporales para proteger la estabilidad del sistema microfinanciero, mediante la creación de un programa de fortalecimiento patrimonial de las instituciones especializadas en microfinanzas.

La norma tiene por objetivo preservar la estabilidad macroeconómica y del sistema microfinanciero, ante la afectación a la actividad empresarial y a sectores económicamente vulnerables, causada por los conflictos sociales y climáticos.

Al respecto, el Ejecutivo creó el Programa de fortalecimiento patrimonial de las instituciones especializadas en microfinanzas con un financiamiento que asciende a los S/479 millones, en dónde las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), y la Caja Municipal de Crédito Popular de Lima (CMCPL) son elegibles para participar siempre que cumplan las condiciones de acceso y compromisos establecidos en el reglamento operativo.

La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) tendrá un plazo de 30 días hábiles para presentar el reglamento operativo de dicho programa. Mientras que las entidades financieras interesadas tienen hasta el 30 de junio de 2024 para acogerse.

Además se dispone facilidades de pago a las empresas que hayan accedido al programa Reactiva Perú. Para el caso de créditos otorgados por un monto igual o mayor a S/ 750.000 y hasta S/ 10 millones, se debe demostrar una caída en el nivel de ventas mayor o igual al 30% en el cuarto trimestre del año 2022 con relación al cuarto trimestre del año 2019.

*Para más información, accede a la norma publicada en El Peruano:

DECRETO DE URGENCIA Nº 013-2023


Read Previous

Latam Airlines volará de Lima a Aruba desde el 2 de diciembre

Read Next

Madeleine Burns: “El sector turismo está experimentando una recuperación rápida”