Como parte de los acuerdos alcanzados ayer entre el gobierno y las organizaciones sociales que acatan un paro de 48 horas en Cusco, el Ejecutivo creó el grupo de trabajo de naturaleza temporal denominado “Mesa Técnica de Diálogo para el desarrollo del departamento de Cusco”, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El grupo de trabajo tiene por objetivo identificar posibles soluciones a la problemática social, agraria, turística, minera, así como educativa y de salud de Cusco, a partir de analizar cada uno de los puntos de la plataforma de lucha presentada por las Organizaciones Unidad de la región del Cusco y establecer un plan de trabajo conjunto entre los integrantes.
Su creación se hizo oficial mediante la Resolución Ministerial Nº 123-2022-PCM, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano. La norma lleva la firma del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.
La mesa técnica tendrá las siguientes funciones:
a) Coordinar, analizar y articular las propuestas de desarrollo y solución a la problemática social, agraria, turística, minera, así como educativa y de salud del departamento del Cusco.
b) Elaborar y ejecutar un plan de trabajo para lograr el objeto del Grupo de Trabajo, el mismo que debe contener una definición de objetivos, un cronograma de actividades, la identificación de actores responsables en el territorio y plazos para su implementación.
c) Identificar y proponer acciones que, a partir de un adecuado proceso de diálogo, puedan concretarse en medidas concretas y reales que dentro del marco constitucional y legal puedan ser implementadas por las entidades del Estado.
INTEGRANTES
El Grupo de Trabajo está integrado por:
- Un/a representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, quien lo preside en representación de la Presidencia del Consejo de Ministros.
- Un/a representante del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
- Un/a representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
- Un/a representante del Ministerio de Energía y Minas.
- Un/a representante del Ministerio de Cultura.
- Un/a representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
- Un/a representante del Ministerio de Salud.
- Un/a representante del Ministerio de Educación.
- Un/a representante del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros.
- Un/a representante del Gobierno Regional de Cusco.
- Un/a representante de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco –F.D.T.C.
- Un/a representante de la Asamblea Popular del Cusco.
- Un/a representante de la Federación Médica del Cusco.
- Un/a representante de la Federación de Transportistas Urbanos de Cusco
- Un/a representante de la Federación Universitaria del Cusco
- Un/a representante del Sindicato Único de Transportistas de Taxi – Cusco
- Un/a representante de la Asamblea Regional de Jóvenes del Cusco.
- Un/a representante del Sindicato de Enfermeras/os del Hospital Antonio Lorena del Cusco.
- Un/a representante de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru del Cusco.
- Un/a representante de la Federación Departamental de Campesinos del Cusco.
- Un/a representante de la Federación Provincial de Campesinos de La Convención, Yanatile y Lares.
- Un/a representante de la Junta de Usuarios de Agua – Cusco.
- Un/a representante de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud – Cusco.
- Un/a representante de la Asociación de Transportistas del Servicio Público del Cusco.
- Un/a representante del Sindicato Magisterial Región Cusco.
- Un/a representante del Frente de Defensa Desarrollo y Anticorrupción Región Cusco.
- Un/a representante del Sindicato Único de Trabajadores Mercado Wanchaq – Cusco.
- Un/a representante de la Comisión Central del Sub Sector Hidráulico Río Chicón.
- Un/a representante del Sindicato de Trabajadores con Discapacidad del Cusco.
- Un/a representante de la Cámara de Comercio del Cusco.
- Un/a representante del Consejo Regional de la Mujer- SUTE Regional del Cusco.
INSTALACIÓN
El Ejecutivo y las organizaciones sociales de Cusco desarrollaron ayer una reunión con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, tras la cual se firmó un acta que entre los acuerdos figura la instalación de una mesa de trabajo para el 21 de abril, mientras que para el 22 la realización de un Consejo de Ministros Descentralizado en dicha ciudad.
En el acta de acuerdos se manifiesta el inicio de una serie de mesas técnicas especializadas donde se abordará las diferentes demandas de la población. Asimismo, que la Presidencia del Consejo de Ministros emitirá una resolución para la instalación de dichas mesas, las que permitirán abordar la plataforma de lucha planteada por las organizaciones sociales de Cusco, en conjunto con el Poder Ejecutivo y el Gobierno Regional.
Se destacó que las mesas de trabajo prioritarias serán Salud, Transporte y Comunicaciones, Agricultura, Cultura y Turismo, Educación, Energía y Minas, así como la mesa de temas sociales entre los que se incluye Seguridad Ciudadana, Mujer, Desarrollo Social y Justicia. Estas mesas sesionarán desde las 10 a.m. del jueves 21 de abril.
*Para más información sobre la Mesa Técnica descarga la norma de la PCM en el siguiente enlace:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 123-2022-PCM
? Se publicó la resolución que crea el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal denominado “Mesa Técnica de Diálogo para el desarrollo del departamento de Cusco”, tal como se comprometió el Ejecutivo durante reunión con organizaciones sociales.
— Consejo de Ministros (@pcmperu) April 19, 2022
? https://t.co/2BlyfKFVsy pic.twitter.com/t2kg8BWwXC