
Cerca de 200,000 peruanos de 291 localidades rurales de la región Lima se beneficiarán con el servicio de internet fijo de alta velocidad que también favorecerá a 255 colegios, 201 centros de salud y 21 comisarías.
Así lo informó el presidente de la República, Francisco Sagasti, desde la ciudad de Antioquia, Huarochirí, a donde llegó para poner en funcionamiento el proyecto de conectividad integral y desarrollo social para la región.
El lanzamiento de este proyecto, que está a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), también representa el primer hito del plan “Todos Conectados”: 291 plazas públicas rurales con acceso a internet gratuito para que los ciudadanos accedan libremente.
Desde Antioquia, el presidente Sagasti y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, comprobaron el servicio de Internet instalado en la plaza de esa localidad, a través de una videoconferencia con una posta médica en Puente Auco, en Yauyos, y el Hospital Regional de Cañete. Ambos participaron de una teleconsulta médica.
“Una de nuestras prioridades ha sido la conectividad. Estamos aquí supervisando la puesta en funcionamiento del proyecto regional de banda ancha para Lima provincias que dará una mejora significativa a más de 200 mil personas y les permitirá acceder a una serie de servicios importantes”, señaló el Jefe de Estado,
El proyecto representa un despliegue de más de 1790 km de fibra óptica con un monto de financiamiento superior a los S/ 273.8 millones. El ministro González destacó que la infraestructura instalada también servirá para que los operadores privados de telecomunicaciones amplíen sus servicios móviles de manera rápida, pues podrán utilizar el equipamiento ya colocado por el proyecto.
El titular del MTC detalló que este es el quinto proyecto regional de fibra óptica que está funcionado. “Una de nuestras prioridades es el desarrollo de la conectividad para reducir la brecha digital. La próxima semana será Cusco, nuestra meta es llegar a fines de julio con 12 proyectos regionales funcionando”, indicó.