Gobierno alista fondo FAE-Turismo con S/ 500 millones para apoyar a Mypes del sector

Una buena noticia se asoma para el sector turismo, tras varios meses de indiferencia del Gobierno y su exclusión del nuevo programa de reactivación económica Arranca Perú. El Ejecutivo estaría por lanzar el programa FAE-Turismo, con la finalidad de brindar apoyo económico a las micro y pequeñas empresas turísticas que no lograron acceder a los créditos blandos del FAE-Mype y Reactiva Perú, subvencionados con dinero público.

Así lo informó la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), tras la reunión que sostuvo ayer con el presidente de la República, Martín Vizcarra, miembros del Consejo de Ministros y representantes de la Confiep en Palacio de Gobierno. El FAE-Turismo contará con un fondo cercano a S/ 500 millones y operará de manera similar al FAE-Mype.

Como se sabe, el FAE-Mype son recursos del Estado –administrados por Cofide– puestos a disposición de las instituciones financieras para que las micro y pequeñas empresas tengan acceso a financiamiento (a través de créditos) que les permita superar los problemas económicos generados por el estado de emergencia decretado por el Covid-19, continuar con sus actividades y recuperarse.

“El presidente nos anunció la creación del FAE-Turismo para apoyar a las micro y pequeñas empresas del sector, cuyos fondos provendrán de Cofide, de aproximadamente S/ 500 millones. Este préstamo operará de manera similar al FAE-Mype, el que será manejado por bancos y cajas municipales, bajo el mecanismo de subasta”, explicó Carlos Canales, presidente de Canatur, en declaraciones al diario Gestión.

Con miras a no replicar los problemas generados en Reactiva Perú y el mismo FAE-Mype, donde los empresarios del sector no pudieron acceder a este ayuda estatal, el titular de Canatur precisó que el FAE-Turismo contendrá características específicas, “para analizar de mejor manera a las empresas que podrán acceder a este crédito como si –por ejemplo– están bajo el régimen RUS”. “Se va a personalizar para el sector turismo”, acotó.

Asimismo, recalcó que a esta ayuda podrán acceder aquellos negocios que no recibieron ni créditos de Reactiva Perú ni del FAE-Mype. Se estima que –como mínimo– podrían beneficiarse entre 15,000 a 20,000 empresas turísticas.

También anunció que desde el 1 de julio volverán a operar los vuelos nacionales y las agencias de viajes, mientras que en agosto se esperaría la reactivación de los eventos, tales como ferias y congresos, así como los restaurantes en salón, los casinos y tragamonedas. “Todo ello está vinculado con la presentación de los protocolos sanitarios”, puntualizó Canales.

Adicionalmente, se espera que el Ministerio de Trabajo apruebe una subvención laboral de hasta 700 soles para las empresas de turismo, durante un plazo de tres meses, entre otras medidas de apoyo al empleo en el sector.


Read Previous

Además de Machu Picchu, en julio reabrirán tramo del Camino Inca para los visitantes

Read Next

Ministerio de Cultura realizará encuentro virtual de gestores en cultura y patrimonio