Pese a la férrea oposición de diversos arqueólogos, geólogos, historiadores, pilotos, entre otros especialistas, el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, ratificó su apoyo a la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero y destacó que el proyecto cuenta con el respaldo mayoritario de las autoridades y la sociedad civil cusqueña.
“El Aeropuerto Internacional de Chinchero va”, afirmó Benavente García durante la reciente ceremonia de instalación de la Comisión para el Pronunciamiento Colegiado respecto al Aeropuerto Internacional de Chinchero.
Sobre las críticas que han generado un debate nacional, dijo que éstas tienen tiene el propósito de entorpecer el proyecto del nuevo aeropuerto, anhelado por la población cusqueña durante más de 40 años.
La autoridad regional fue enfática en señalar que el aeropuerto de Chinchero permitirá impulsar el desarrollo, con un ordenamiento territorial, infraestructura vial que pueda lograr la conectividad que requiere nuestro patrimonio cultural, no únicamente Machu Picchu y Cusco, sino también el Valle Sagrado de los Incas, “con el propósito de protegerlo y ordenarlo en la lógica de preservar el legado que nos heredaron nuestros antepasados los incas”.
Cabe señalar que la Comisión para el Pronunciamiento Colegiado respecto al Aeropuerto Internacional de Chinchero está presidida por el propio gobernador regional, quien previa a la instalación, suscribió un convenio con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que Cusco participe en todo el proceso de construcción del proyecto.
Asimismo, integran dicha Comisión representantes de las Municipalidades Provinciales de Cusco y Urubamba, de las Municipalidades Distritales de Chinchero y Huayllabamba, por la zona de influencia, Colegios Profesionales, Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, Asamblea Popular, Cámara de Turismo del Cusco (Cartuc) y Cámara de Comercio del Cusco.
Durante el evento, desarrollado el pasado 11 de diciembre, se informó que el equipo de asistencia técnica de Corea viene dando mayor consistencia al expediente técnico del proyecto aeroportuario.
Jean Paul Benavente sostuvo que, entre los meses de enero o febrero del próximo año, debe lanzarse la convocatoria internacional para contratar a la empresa que se haga cargo de la ejecución del proyecto, “cuyos estudios se vienen actualizando permanentemente en una lógica de hacer un aeropuerto verde, sostenible, amigable con el patrimonio cultural y natural que represente al Valle Sagrado de los Incas y tenga la conectividad necesaria con un plan maestro de infraestructura que conecte Chinchero con el Cusco, Chinchero con el Valle Sagrado, permitiendo ofrecer ese cambio de escala económica y socio ambiental para la región cusqueña”.