El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, exhortó al Poder Ejecutivo la atención de las principales demandas orientadas al cierre de brechas en salud, vías de comunicación, electrificación, agricultura, educación y turismo; enfatizando en la necesidad de una verdadera descentralización en la administración de los recursos que se generan en la región.
Salcedo Álvarez manifestó que los recursos obtenidos por el acceso a Machu Picchu deben ser devueltos a la administración cusqueña. “Urge cierre de brechas en turismo”, comentó.
“Es momento de que los recursos que producimos por concepto de gas y minería, permita atender sectores que necesitan ser escuchados”, agregó.
Durante el desarrollo del III Consejo de Estado Regional se arribaron a importantes acuerdos para fortalecer la atención a personas vulnerables que abordan el cierre de brechas a través de programas como Juntos, Qaliwarma, Contigo y Pensión 65.
Asimismo, se continuará fortaleciendo capacidades para la implementación sostenida de la Agenda Social Territorial y la Red Regional de Gerentes de Desarrollo Social; así como la creación de un nuevo programa de subsidio para operadores de sistemas de cloración de agua potable a nivel regional.
También, se propone la suscripción de convenios para asegurar la operación de aldeas infantiles y la incorporación de casas de acogida para adultos mayores y víctimas de violencia.
En gestión ambiental, se acordó el acompañamiento y financiamiento de proyectos de recuperación ecosistémica como Medio Apurímac y Salcca, con una propuesta de asignación presupuestal adicional para las áreas de conservación regional del Cusco.