En reunión sostenida con autoridades, frentes de defensa y población de la provincia de Anta, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, reafirmó su posición de que el proyecto de Choquequirao es de todos los cusqueños. Manifestó que este megaproyecto debe ser para el beneficio de anteños, convencianos y cusqueños.
Como se sabe, la ejecución del plan “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao” consiste en la construcción de un teleférico, un diseño de solo un sistema de acceso por cable: desde el sur por Apurímac (tramo 1) y desde el norte por Cusco (tramo 2), que incluye la mejora de senderos peatonales.
“Mi posición es clara, la defensa del pueblo es la prioridad, debemos garantizar técnicamente la viabilidad del proyecto, y potenciar nuestros emprendimientos, haciendo que nuestra población trabaje y genere empresa”, manifestó Salcedo Álvarez.
El teleférico es una obra que debe ejecutarse, pero que se respete las aspiraciones, las demandas y exigencias de la provincia de Anta, en especial del distrito de Mollepata y Santa Teresa en La Convención.
“Que primero se empiece en Cusco y una vez que Cusco garantice sus accesos, podemos nosotros dar la licencia social a la vecina región de Apurímac”, expresó la primera autoridad regional de Cusco.
El mandatario regional señaló que, en la próxima reunión de trabajo prevista para el 4 de octubre en la provincia de Anta, se convocará a los representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Ministerio de Cultura (MINCUL), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), para que brinden información precisa, sobre el particular.