Glovo inicia operaciones en Huancayo y espera captar 70 mil usuarios de delivery

Con la intención de facilitar la vida de los usuarios de Huancayo y seguir demostrando su compromiso con la reactivación económica del país, el aplicativo de delivery Glovo inició desde ayer sus operaciones en esta localidad del centro del país.

De esta manera, los usuarios accederán al servicio a domicilio más barato de la ciudad y podrán encontrar envíos desde S/ 2.50, promociones de platos a S/ 7.90 y delivery gratis durante todo el mes de octubre, ahorrando tiempo y reduciendo el tráfico que genera el desplazamiento hasta los comercios cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

Así, Huancayo se convierte en la octava ciudad del país donde el aplicativo tiene presencia y se suma a Lima, Arequipa, Trujillo, Piura, Chiclayo, Cusco e Ica. La empresa estima que, en el corto plazo, unos 70 mil usuarios de dicha localidad usarán su plataforma.

“Teníamos previsto realizar nuestra expansión en la capital de Junín, previo a la pandemia, y hoy es una realidad. Nuestro objetivo es continuar siendo un aliado clave para la reactivación de miles de puestos de trabajo locales. Asimismo, reafirmamos nuestros planes de crecimiento y digitalización en el país mucho más ahora con la compra de Delivery Hero y la aceleración de la inversión que tendremos en el futuro, apostamos por una mayor participación en provincias y en ciudades tan representativas como es Huancayo, una de las ciudades más importantes del centro del país”, señaló Alonso Nuñez, Gerente General de Glovo Perú.

A través del aplicativo, los más de 70,000 usuarios huancaínos accederán a servicios de mensajería, farmacia, supermercado, centro comercial Real Plaza y restaurantes, entre los que destacan: Restaurante Los Balcones, Zampa!, Café Coqui, Toto´s Pizza, Don Tomato, La Leña, Inkawara Restaurant, Popeyes, Pizza Hut, Gelarti, Bembos, Juan Valdez, Norkys, Chinawok, Fogones Pollos Carnes & Mas, Coffee Tictac, Brasería San Carlos, La Barca Cevichería y El Duendecito.

Asimismo, los restaurantes Batán De Oro, Lalo’s, Quattro Restobar, Kuchy Kuchy, Lalo´s, The Cookie Jar, Chifa fusion Asia, Texas fusion, Los Rosales – Restaurante Posada, A’Gozar Restaurant, A Lo Bravazo, La Blanquirroja – Tinkuy El Sabor, Chifa El Tropezon y Cozy Pollería Restaurant, La Casa Vieja Pizzeria Box, El Gran Perico, OKA, Fit Food, Al Tahinim Papotes-Pollos y Parrillas, La Serranita Hua, Natural Fit, El señor Chicharrón, El Erizo, Sakana.

También figuran los restaurantes «La Familia» Mishky Mikuy Wanka, Pizza Factory, Manduka El Gusto del Buen Comer, Oh Crepe!, Howard Gourmet Restaurant, Fusión Puertobar, Cafe-Cito, Don Samuel, Millka Pastelería y Helados, La Locura del Mar, Cristalia, Jamuy, La Serranita, “Paletudo” paletería, Oh Si Wings Alitas Inc, Nutri bubble, Maju Placeres, Ice Fruit Helados y Cremoladas, Don Cangrejo 101, entre otros.


Read Previous

Transportistas informales agreden a inspectores de Sutran en Puno y Ancón

Read Next

Siete recomendaciones para emprender con éxito un negocio gastronómico