Global eAwards premiará con US$ 10,000 al mejor proyecto tecnológico de Perú

El Global eAwards 2021 premiará con US$ 10,000 al mejor proyecto de Perú basado en tecnologías de alto impacto, además accederá a un programa de aceleración y podrá postular a un premio mayor de 60,000 euros en la final internacional del concurso.

Pueden participar propuestas innovadoras, escalables, sostenibles, que contribuyan a mejorar la calidad de vida y/o solucionen problemas ambientales a través de modelos de negocio digitales y/o del uso intensivo de la tecnología.

La Fundación Everis, organizador del concurso, convoca a proyectos que se encuentren como mínimo en fase de prototipado (producto mínimo viable o entendido como el modelo -representación, demostración o simulación- que confirme la solución al problema identificado) en los siguientes ámbitos:

• Digitalización: proyectos enfocados en Industria 4.0, Banca, Seguros, Telecomunicaciones, Retail, e-commerce, Educación, o cualquier otro sector susceptible de ser impactado por la digitalización de sus procesos.

• Medio ambiente: proyectos enfocados en el desarrollo de productos o servicios que permitan reducir o mitigar problemas ambientales, es decir: energías renovables, almacenamiento energético, acceso a la energía, movilidad sostenible, eficiencia energética y uso de recursos naturales, economía circular, etc.

• Salud: proyectos relacionados con eHealth o biotecnología. eAwards Perú 2021 está dirigido a proyectos desarrollados en Perú por emprendedores, empresarios individuales, grupo de emprendedores o por sociedades mercantiles peruanas.

Los candidatos presentarán su propuesta a través del siguiente enlace: www.eawardsperu.pe a partir del 7 de junio a las 00:01 – hasta las 23:59 (hora peruana) del día 30 de julio de 2021.

El premio consiste en una aportación económica de 10.000 dólares que servirá para contribuir al desarrollo y lanzamiento del proyecto peruano galardonado, así como, si lo considera el Jurado, acceso a un programa de aceleración con carácter gratuito del valor y duración de máximo tres meses.

En el caso de que el proyecto ganador sea de un emprendedor, empresario individual o grupo de emprendedores, la aceptación del Premio supone que deberán constituir una sociedad mercantil en Perú.

El proyecto ganador a nivel nacional competirá en la final internacional con sus pares de Latinoamérica y Europa por el Premio Global eAwards 2021, cuyo premio consiste en una aportación económica de 60.000 euros que servirá para contribuir al desarrollo y lanzamiento del proyecto galardonado, así como, si así lo considera el Jurado, acceso a un programa de aceleración, con carácter gratuito y con una duración máxima de tres (3) meses.

La final internacional de los Global eAwards se realizará en Madrid, España, durante la semana del emprendimiento e-talent week, que se llevará a cabo entre la última semana de noviembre y las dos primeras de diciembre de 2021, durante tres días (evento, ubicación y fechas sujetas a modificación dependiendo de la evolución de la pandemia COVID-19).

Para tal efecto, el proyecto ganador del eAwards Perú 2021 recibirá un boleto de avión desde Lima a Madrid (ida y vuelta) para el/la representante del proyecto ganador y cuatro noches de hotel para que pueda exponer su proyecto en el concurso internacional, en Madrid, España.

*Conoce las bases del concurso en el siguiente enlace:

EAWARDS PERÚ 2021




Read Previous

Nuevo Museo Nacional del Perú (MUNA) abrirá sus puertas el 24 de julio por el Bicentenario

Read Next

Conoce las actividades turísticas en el Centro Histórico de Lima por el Bicentenario