Con una inversión de un millón de soles, la alianza estratégica entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el programa Lurawi Perú generó más de 500 empleos temporales en los distritos de Chancay, Aucallama, Ancón, Santa Rosa y Ventanilla, cuya zona marina costera se vio afectada por el derrame de petróleo de la refinería La Pampilla y fue declarada en emergencia ambiental el 21 de enero de 2022.
“Esta acción forma parte de la política del Gobierno liderada por el presidente Pedro Castillo que tiene como prioridad velar por la población. Estos empleos contribuirán en la preparación y adaptación de nuestros atractivos turísticos para brindar seguridad y confort a los visitantes”, aseguró el titular del Mincetur.
Hoy, Lurawi Perú financia la ejecución de diez actividades de intervención inmediata, relacionadas a limpieza, mantenimiento, acondicionamiento y/o reparación de instalaciones turísticas en circuitos y corredores turísticos como la Plaza de Armas de Chancay, el Balneario de Ancón, la Playa Chacra y Mar, los Humedales de Ventanilla, el Balneario Costa Azul y el Balneario Playa Chica. Estas actividades se iniciaron el 3 de junio, con la participación de la población afectada de manera directa o indirecta por la emergencia ambiental.
“Con el trabajo coordinado, entre el gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales, contribuimos en la reactivación económica del sector turismo, por eso seguiremos apoyando a los trabajadores. Así el Gobierno reafirma su compromiso con el pueblo”, afirmó Sánchez.
INTERVENCIONES
En el marco de las convocatorias nacionales 2022 de Lurawi Perú, el Mincetur brindó asistencia técnica a más de 1800 funcionarios de los 1303 distritos focalizados, logrando obtener a la fecha 112 fichas de la tipología en turismo, por un monto total de S/ 13,082,394.50, promoviendo 6,452 empleos temporales, en el ámbito de los principales circuitos y corredores turísticos de las 25 regiones del país.
IMPORTANTE
Lurawi Perú Programa de Empleo Temporal es la nueva denominación de Trabaja Perú Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo. Entre las funciones de Lurawi Perú figuran: Promover la generación de empleo temporal en el ámbito de la focalización geográfica a favor de la población vulnerable en situación de desempleo, pobreza, pobreza extrema o afectada parcial o íntegramente por desastres naturales o por emergencias, o mujeres víctimas o en contexto de violencia.