Gastronomía peruana se lucirá durante Juegos Panamericanos Lima 2019

La gastronomía peruana, famosa mundialmente, le pondrá sabor a los Juegos Panamericanos de Lima, donde miles de deportistas podrán saborear platos a base de quinua y papas andinas o frutos de la Amazonía. Para los turistas, la oferta también será amplia.

“La alimentación va a guardar los más altos y rigurosos estándares que se exigen en eventos deportivos internacionales. Tenemos como objetivo que los atletas y oficiales duerman bien y se alimenten muy bien”, dijo a la agencia AFP el director general de los Panamericanos, Alberto Valenzuela.

“Disponemos de más de 800,000 raciones que se servirán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Los atletas van a encontrar desde la quinua y la papa peruana hasta el tomate cherry”, explicó Valenzuela.

Durante los juegos, la empresa francesa Sodexo y otras dos concesionarias brindarán 24,000 raciones cada día en la Villa Panamericana y en las 21 sedes deportivas.

Se publicará diariamente el menú para conocimiento de los competidores, quienes podrán comer en seis horarios de atención a lo largo de cada jornada.

PLATO DE BANDERA

“La quinua será uno de los platos de bandera que tendremos en el menú”, dijo Edgardo Oliva, director de Servicios Corporativos de Sodexo, quien explicó que la cantidad de queso mozzarella que se consumirá durante los juegos equivaldrá “al tamaño y el peso de cuatro autos Volkswagen escarabajo”.

Asimismo, la proporción de espaguetis cubriría la distancia desde Lima a la ciudadela inca de Machu Picchu, de ida y vuelta, unos 1,800 kilómetros en total.

Entre los platos que los deportistas degustarán podemos mencionar a la papa rellena, cebiche, tamal, lomo saltado y ají de gallina. De postre, arroz con leche y mazamorra morada, entre otros.

Entre las frutas destaca el aguaymanto, una baya carnosa que crece en los Andes peruanos. Se trata de un poderoso antioxidante con vitaminas A, B y C.

Oliva explicó que la alimentación se brindará bajo un sistema de bufé, con altos estándares nutricionales. Los cubiertos y platos que se utilizarán serán biodegradables.

Existirá una oferta de alimentación denominada «Lima fusión de sabores y sensaciones» distribuida en cuatro “estaciones” separadas. Ellas son Lima Culinary Tour, con platos típicos peruanos; Pizza and Pasta Street; Downtown Grill, de carnes al estilo estadounidense; e Inka Bio Market, de frutas y verduras variadas.

Estos alimentos se brindarán gratuitamente a los atletas, entrenadores y miembros de las delegaciones; así como a jueces, árbitros, empleados de los juegos, voluntarios y periodistas acreditados.


Read Previous

Fiestas Patrias: 4 consideraciones para viajar seguro en auto

Read Next

Antorcha Panamericana iluminó Huaraz y ciudadela de Chan Chan