Gasto de turistas nacionales subió de S/ 350 a S/ 500 en los últimos cinco años

Si bien la llegada de turistas extranjeros al Perú es muy importante, pues cada visitante gasta en promedio US$ 1.025 durante su estancia, según Comex Perú los viajeros nacionales son clave para la reactivación de este sector luego de la pandemia, pues se toman alrededor de un mes para planificar sus viajes.

“Hay campañas ahora en el exterior, pero la planificación del viaje de un turista internacional demora más, no es una respuesta inmediata. A diferencia del turismo nacional, que su tiempo promedio de planificación es un mes. Precisamente hemos apelado a movilizar a este grupo, que es el que está pasando a reactivar el turismo en general”, explica Lucrecia Lafora, subdirectora de Turismo Interno de PromPerú, en diálogo con La República.

En el último lustro, el gasto de los peruanos al viajar se ha incrementado en S/ 150, es decir, si antes era S/ 350, hoy llega a S/ 500. Los fines de semana largos debido a los feriados están motivando a las personas a salir y realizar actividades fuera de la rutina. Para la ejecutiva de PromPerú, si bien aún no alcanzamos las cifras prepandemia, estamos en ese camino.

Otro indicador alentador es que la contratación de tour operadores formales se está incrementando. Hace cinco años, solo un 8% contrataba estos servicios, hoy llega al 15%. Aunque este porcentaje aún es bajo porque los peruanos suelen viajar a regiones donde tienen familias y amigos que los pueden hospedar, la tendencia está cambiando.

“Tiene que ver, en la mayoría de los casos, con grupos de amigos o familias que no quieren correr riesgos en sus traslados, sino que prefieren algo más planificado y seguro, y los tour operadores les garantizan eso, además de que van a conocer lo que les ofrecieron”, explica Lafora.


Read Previous

Accor se ubica entre las 15 mejores empresas con Prácticas de Diversidad, Equidad e Inclusión en Perú

Read Next

Machu Picchu elegida nuevamente como “Mejor atracción turística de Sudamérica”