Francia: hoteleros suspenden participación en Juegos Olímpicos 2024 por Airbnb

Tras calificar de “indignante” la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de tener un patrocinio con Airbnb, los hoteleros franceses anunciaron que suspenden su participación en la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Airbnb juega fuera de la reglamentación en todos los países”, denunció en un comunicado la UMIH, el principal gremio del sector hotelero, reunido en su 67º congreso este martes en la ciudad de Biarritz, Francia.

Ese patrocinio con la plataforma de alquileres turísticos, que los hoteleros acusan de competencia ilegal, es “totalmente irrespetuoso hacia los profesionales de la hostelería”, muy implicados en esta fase preparatoria, cuando “la oferta hotelera parisina era una baza en el dosier de candidatura de la ciudad para los Juegos de 2024”, estima la UMIH.

Por ello, el presidente de la rama de hostelería de la UMIH, Laurent Duc, declaró a la agencia AFP que “los hoteleros van a suspender su participación en la organización de los Juegos Olímpcios de 2024”.

“Este patrocinio es inoportuno y es indignante hacer a esta empresa, que juega fuera de la reglamentación en todos los países, un socio del COI”, afirmaron en una declaración conjunta la UMIH y el sindicato de cadenas hoteleras GNC.

Por su parte, el GNI, que representa a los independientes de la hostelería y de la restauración, estimó que Airbnb, “no respeta las reglas, debe ser suspendido” y expresó su intención de acudir al COI y al comité de organización de París-2024.

Airbnb, por su lado, estimó, en una declaración enviada a la AFP, que “este acuerdo histórico busca permitir a las ciudades organizadoras que alberguen los Juegos de una manera más local, auténtica y durable”.

Recordando haber apoyado ya los Juegos de Rio 2016 y los de invierno de PyeongChang 2018 como patrocinador nacional, la plataforma afirmó que sus “valores están en consonancia con los del movimiento olímpico”.

El cofundador de Airbnb, Joe Gebbia, señaló que el convenio con el COI garantizará que los Juegos Olímpicos sean aún más «inclusivos, accesibles y sostenibles» y dejarán un «legado duradero y positivo» tanto para los atletas como para las comunidades de acogida.

Este contrato, que va hasta 2028, evaluado por los medios especializados en unos 500 millones de dólares, permitirá a la plataforma hacer publicidad en los alrededores de los sitios de competición en París, cuando la capital francesa denuncia su papel en la subida de los alquileres, menos oferta de los mismos y competencia para los hoteles en la ciudad.


Read Previous

Marriott abrirá su primer resort ‘todo incluido’ en Jamaica

Read Next

NM Viajes lanza paquetes promocionales para festival de música Lollapalooza 2020