La Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur) y la Municipalidad Distrital de San Andrés realizarán mañana el foro “Aeropuerto de Pisco y su Reactivación Comercial”, evento que contará con la presencia de representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y del concesionario Aeropuertos del Perú (AdP).
Eduardo Jáuregui, presidente de Capatur, informó que el foro busca formular propuestas para que el Aeropuerto Internacional “Capitán FAP Renán Elías Olivera” de Pisco logre una adecuada conectividad aérea, “hecho que no lo tiene en los actuales momentos”.
“No se puede conectar con ninguna parte del Perú. No hay conectividad aérea. El terminal aéreo es un verdadero ‘elefante blanco’”, afirmó el dirigente empresarial.
Jáuregui dijo que es increíble tener un aeropuerto con cero conectividad aérea, mientras hay un balneario como Paracas con casi un millón de visitantes por año.
“No podemos darnos el lujo de tener un aeropuerto sin ningún tipo de conectividad. Y lo peor es que (AdP) cobra tarifas bastante elevadas que ahuyentan a las líneas aéreas que han mostrado interés de operar en Pisco / Paracas. Eso es absurdo”, sostuvo el titular de Capatur.
Asimismo, el empresario hotelero denunció que, a raíz de las exorbitantes tarifas que cobra AdP, casi la totalidad de las escuelas de pilotos dejarán de funcionar en el aeropuerto de Pisco.
El foro se desarrollará mañana miércoles 15 de enero a las 5 p.m., en el auditorio de la Biblioteca de la Municipalidad de San Andrés (Pisco). Será inaugurado por la alcaldesa Julia Maribel de La Cruz Barrientos y el acto de clausura estará a cargo del gobernador regional de Ica, Javier Gallegos Barrientos.