Foro de inversiones turísticas en Perú genera expectativa en empresarios de América y Europa

PromPerú impulsó la segunda edición del “Foro de Inversiones en Turismo de Perú”, con el objeto de visibilizar las oportunidades de inversión y beneficios que nuestro país ofrece en el sector turístico para atraer a inversionistas de Latinoamérica y el mundo.

En el evento, los empresarios nacionales y extranjeros tuvieron la posibilidad de conocer las oportunidades y facilidades que Perú ofrece en materia de inversiones. Se establecieron nuevas redes de contacto a través de herramientas interactivas de networking para propiciar reuniones de negocios.

En los dos días que abarcó el foro se generó un total de 200 citas de relacionamiento a partir de la asistencia de 185 participantes procedentes de 14 países, entre los que se encuentran Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Reino Unido y Uruguay, indicó PromPerú.

Su presidenta ejecutiva, Amora Carbajal Schumacher, dijo que “actividades como esta apuntan a robustecer el ecosistema de inversiones en turismo, así como impulsar la definición de las oportunidades de inversión, a través de la exposición de proyectos y el trabajo articulado entre el sector público y privado”.

Durante el foro, los empresarios extranjeros tuvieron la posibilidad de conocer en mayor detalle las diversas oportunidades concretas de inversión en el sector, tales como los proyectos del portafolio de promoción de PromPerú.

CARTERA DE PROYECTOS

Dicha entidad cuenta con ocho proyectos centrados en el desarrollo de infraestructura turística sostenible e infraestructura hotelera, localizados en las regiones de Áncash, Cusco, Lima, Madre de Dios y Tacna, valorizados en más de US$ 600 millones.

Asimismo, los participantes pudieron conocer las iniciativas que está impulsando el Mincetur para ser desarrolladas vía el mecanismo de asociación público-privada, como el teleférico del Parque Arqueológico de Choquequirao, que implica una inversión de aproximadamente S/ 770 millones.

En la segunda edición del “Foro de Inversiones en Turismo de Perú” participaron reconocidos referentes y representantes de entidades del gobierno y del sector empresarial turístico del Perú, encargados de dar a conocer las posibilidades que el Perú ofrece para las inversiones en los rubros hoteleros y extra hoteleros.

Del mismo modo, se brindó información de interés sobre desarrollos inmobiliarios turísticos, cruceros, parques de operación de servicios turísticos y emprendimientos de alta tecnología aplicada al turismo, además de los datos y últimas tendencias del sector orientados 100% al avance de nuevos negocios e inversiones en turismo en el país.

Carbajal Schumacher señaló que, en 2022, PromPerú por medio de su dirección de Promoción de Inversiones Empresariales fortalecerá el trabajo con actores clave de los sectores público y privado en regiones, a fin de identificar y promocionar el amplio espectro de oportunidades de inversión privada en turismo que ofrece nuestro país.

Asimismo, indicó que, a través de sus oficinas comerciales en el exterior, promoverán dichas oportunidades en América, Europa y Asia, mediante misiones comerciales y ruedas de negocios, dirigidas a importantes inversionistas empresariales.


Read Previous

Tres platos peruanos en el Top 50 mundial del “Wikipedia de la gastronomía”

Read Next

Diez nuevos hoteles se construirán en Lima, Callao y Cusco con inversión de US$ 202 millones