Con motivo de la Semana Santa, el 14 y 15 de abril, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lideró operativos, en conjunto con la Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran) y efectivos de tránsito y turismo de la Policía Nacional del Perú (PNP), para fiscalizar a guías de turismo y transporte turístico que partían en excursiones desde el distrito de San Borja.
En total, se intervinieron 32 vehículos, para supervisar si contaban con la autorización de transporte turístico, y 18 guías, a fin de verificar si se encontraban acreditados para ejercer la actividad de guía de turismo y estaban debidamente inscritos en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados.
Las unidades tenían como destino diferentes puntos en el departamento de Lima como Lunahuaná, Canta, Chancay, Huarochirí, así como Marcapomacocha en Junín y Paracas en Ica.
Las acciones se realizaron en el marco de la programación de fiscalizaciones a prestadores de servicios turísticos en Lima Metropolitana, a cargo del Mincetur, para fortalecer el turismo formal y responsable.
La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, saludó la labor de fiscalización y recordó a los turistas a revisar la información de las empresas de turismo antes de contratarlas.
“Las empresas de turismo deben estar alineadas con las normas vigentes para ofrecer un servicio adecuado a los visitantes locales y extranjeros. Alentamos a quienes buscan viajar a los distintos destinos turísticos de nuestro país, con motivo del feriado largo, a revisar detalladamente la información de los operadores de turismo para disfrutar de un viaje seguro”, afirmó.
SUSPENSIÓN DE CANOTAJE
Con respecto a la suspensión del servicio de canotaje en Lunahuaná, los días sábado 16 y domingo 17 de abril, el Mincetur precisó que la medida se dispuso a solicitud de la Fiscalía Provincial de Cañete, institución competente en estos casos.
Dicha Fiscalía que indicó, mediante Oficio N° 621-2022-MP-FN-FPEPDyMA-Cañete, enviado a Ricardo Chavarría, gobernador regional de Lima, que agencias y guías vienen permitiendo que menores de 8 años de edad, ancianos y personas con discapacidad, aborden las embarcaciones de canotaje exponiéndolos a un peligro inminente, incumpliendo así el Decreto Supremo N*006-2016-Mincetur.
“Finalmente, a través de la Red de Protección al Turista, se han articulado esfuerzos con la Policía de Turismo, logrando presencia en destinos como Huancayo, Huaraz, Amazonas, Apurímac, Arequipa, Chimbote, Cajamarca, Huánuco, Máncora, Tumbes, Chiclayo, Barranco y Trujillo”, agregó el Mincetur.
Recuerda que ante cualquier denuncia contra prestadores de servicios turísticos puedes escribir al correo electrónico: turismoformal@mincetur.gob.pe o ingresar a la plataforma “Denuncia al Informal” del Mincetur: https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/denunciaPrestadores/Index/Denuncia