Fiscalía solicita peritaje financiero al contrato del aeropuerto de Chinchero

En el marco de las investigaciones que realiza el Ministerio Público respecto a las presuntas irregularidades detectadas en el anulado proceso de concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC), la fiscal Zolia Sueno ordenó realizar un peritaje financiero sobre el contrato firmado entre el Estado peruano y el ex concesionario Kuntur Wasi, así como la adenda 1 a dicho documento.

En ese marco, la fiscal Zolia Sueno, de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, solicitó ayer al Poder Judicial comparecencia restringida para la presidenta de Essalud, Fiorella Molinelli, por su participación en el cuestionado caso cuando era viceministra de Transportes.

El pedido también comprende a otros doce investigados implicados en una presunta irregularidad en la firma de la adenda al contrato para la construcción del aeropuerto de Chinchero suscrito con el consorcio Kuntur Wasi.

Entre ellos se encuentran: Yaco Paulo Rosas Romero, Gianina Alejandra Beoutis Manrique, Hernán Omar Muñoz Valdivia, Camilo Nicanor Carrillo Purin y Nancy Zedano Martínez, en calidad de autores del presunto delito de colusión agravada.

Como cómplices primarios del presunto delito de colusión agravada, figuran: Alfredo Juan Carlos Dammert Lira, César Antonio Balbuena Vela, Carlos Rodolfo Loret de Mola, José Carlos Balta del Río, Javier Rizo Patrón Larrabure, Ximena María Zavala Lombardi y Patricia Lisetta Teullet Pipoli.

La medida solicitada detalla que los investigados no puedan ausentarse de la localidad donde residen, no concurran a ciertos lugares, acudan a la autoridad en los días fijados, entre otras reglas, además del pago de una caución para asegurar su presencia en la investigación.

La fiscal Zoila Sueno también dispuso remitir a las Fiscalía para Casos de Lavado de Activos una copia de los resultados de la investigación contra los empresarios de Kuntur Wasi: Carlos Rodolfo Vargas Loret de Mola, José Balta del Río y Marcos Guzmán Barone, para determinar si se debe abrir ivnestigación en contra de ellos.

Otra de las disposiciones señala que la Superintendencia Nacional Administrativa (Sunat) deberá informar si el Instituto País, del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, notificó haber recibido donaciones de la empresa Andino Investment Holding, que forma parte del consorcio Kuntur Wasi.


Read Previous

Ex funcionario de la UGM admite error al viajar en helicóptero a Choquequirao

Read Next

Cusco: intervienen a operadores de turismo de aventura en Santa Teresa y Huayopata