Horas después de que el presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmara el primer caso de coronavirus en Perú, se activaron las alarmas en todo el país. En Cusco, el fiscal de Prevención del, Eduardo Poblete, se trasladó hasta las instalaciones del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, donde realizó un operativo sorpresa.
Pero fue él quien se llevó la sorpresa al no hallar a ningún personal de Salud encargado de vigilar el ingreso de personas sospechosas de portar el Covid-19. Esta inspección tuvo lugar el pasado viernes 6 de marzo.
El fiscal denunció contrariado que, previa a la inspección, personal de Corpac le impidió el ingreso a las instalaciones del terminal aéreo, refiriendo que era una área restringida, por lo que tuvo que ser necesaria la presencia de un contingente policial a fin de que el funcionario ingrese a verificar los puestos de atención.
“No hallamos a nadie, simplemente nadie verificaba las condiciones en que los pasajeros hacían su ingreso a Cusco, se supone que debía de haber brigadas de control y todo ello, pero nadie estaba en su puesto de trabajo”, afirmó Poblete.
Mencionó también que después de un rato se hizo presente personal de Aduanas y Senasa. “¿Para qué yo quiero personal de estas instituciones? Lo que yo necesito es que personal de Salud esté vigilante en la puerta de acceso a la ciudad, esto parece una burla”, expresó la autoridad fiscal, en declaraciones al diario Correo.
Después de la inspección, se dirigió hasta las instalaciones de la Comisaría del Aeropuerto a fin de sentar una denuncia por el presunto delito de omisión de funciones y exposición de personas al peligro. Indicó que levantará una carpeta fiscal por las deficiencias halladas durante su inspección.
Hasta el aeropuerto Velasco Astete también llegaron miembros de la Prefectura de Cusco. El subprefecto distrital, Néstor Larico, mencionó que hará eco del reclamo de la Fiscalía y que inspeccionarán de manera sorpresa los terminales aeroportuarios y terrestres de la Región Imperial.
Correo precisó que, desde el sector Salud, indicaron que el personal no se hallaba en sus puestos durante la inspección porque justamente en ese momento sostenían una reunión de trabajo. El director regional de Salud Cusco, Pablo Grajeda, llegó hasta el terminal aéreo desmintiendo lo actuado por el fiscal Poblete, mencionó que su personal sí se encuentra activo y trabajando.
Cabe señalar que, hasta la tarde de ayer domingo 8 de marzo, son siete los casos confirmados de coronavirus en Perú, cinco de los cuales tienen relación con el llamado ‘paciente cero’ detectado en Lima y el otro es una persona que vive en Arequipa, según informó el Instituto Nacional de Salud.