Fiscalía cita a ex funcionarios del Mincetur y PromPerú denunciados por caso Marketplace [INFORME]

Luego del informe publicado ayer por Turiweb, se supo que la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de La Victoria – San Luis ha citado a declarar a los ex funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y de PromPerú, investigados por las presuntas irregularidades cometidas en la firma del convenio con la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), para la integración del Canatur Marketplace con la plataforma estatal “Y Tú Qué Planes”.

Fuentes de nuestro medio confirmaron que los dos principales implicados en este polémico caso: Luis Torres Paz y Marisol Acosta, ex presidente ejecutivo y ex directora de Turismo de PromPerú, respectivamente, deberán acudir a la Fiscalía este jueves 2 de setiembre para rendir su manifestación en calidad de denunciados y otros tres investigados harán lo propio el próximo lunes 6 de setiembre. Para mañana también están citadas Yngrith Grozzo, procuradora pública del Mincetur, en calidad de agraviada, y Romy Tello, representante de Munay & Business Peru S.A.C., en calidad de denunciante.

Como se sabe, el fiscal Richar Ysaías Guerrero Soto, del Cuarto Despacho Provincial Penal de la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de La Victoria – San Luis, abrió una investigación preliminar contra los seis ex servidores públicos por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de “abuso de autoridad en agravio del Estado”. Las presuntas irregularidades del convenio PromPerú–Canatur fueron denunciadas por la empresa Munay ante la Contraloría General de la República, en octubre de 2020.

“Los hechos se encuentran enmarcados en el ilícito penal de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 376° del Código Penal, el cual establece lo siguiente: el funcionario público que, abusando de sus atribuciones, comete u ordena un acto arbitrario que cause perjuicio a alguien será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años […] Resulta necesario llevar a cabo las diligencias correspondientes a efectos de determinar con los mismos si procede o no formalizar la investigación preparatoria correspondiente”, señala la disposición fiscal emitida el pasado 11 de agosto de 2021.

Los implicados en la denuncia de Munay son la ex ministra Rocío Barrios Alvarado; el ex viceministro de Turismo, Guillermo Cortés Calderón; y los ex funcionarios de PromPerú: Luis Torres Paz (presidente ejecutivo), María Soledad Acosta Torrely (directora de Turismo), Javier Palomino Sedo (jefe de Asesoría Jurídica) y Javier Delgado Vite (jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información).



CITACIONES FISCALES

En el marco de la investigación preliminar dispuesta por un plazo de 60 días, ante los presuntos hechos delictivos cometidos en la firma del convenio PromPerú – Canatur Marketplace, la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de La Victoria – San Luis citó a declarar a los implicados en este caso mediante diligencias virtuales vía el aplicativo Google Meet, en el siguiente orden:

  • Jueves 2 de setiembre – 9 a.m.: Romy Gisselly Tello Chávez, en representación de Munay &
    Business Peru S.A.C., en calidad de denunciante.
  • Jueves 2 de setiembre – 10 a.m.: Yngrith Grozzo García, procuradora pública del Mincetur, en calidad de agraviada.
  • Jueves 2 de setiembre – 11 a.m.: Luis Alberto Torres Paz, ex presidente ejecutivo de PromPerú, en calidad de denunciado.
  • Jueves 2 de setiembre – 12 p.m.: María Soledad Acosta Torrely, ex directora de Turismo de PromPerú, en calidad de denunciada.
  • Lunes 6 de setiembre – 9:30 a.m.: Javier Guillermo Palomino Sedo, actual jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de PromPerú, en calidad de denunciado.
  • Lunes 6 de setiembre – 10:30 a.m.: Javier Ernesto Delgado Vite, ex jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información de PromPerú, en calidad de denunciado.
  • Lunes 6 de setiembre – 11:30 a.m.: Rocío Ingred Barrios Alvarado, ex ministra de Comercio Exterior y Turismo, en calidad de denunciada.

Un detalle que llama la atención es que el ex viceministro de Turismo, Guillermo Cortés Calderón, uno de los seis funcionarios públicos denunciados en este caso, no ha sido citado a declarar por la Fiscalía según la programación establecida en la disposición fiscal de fecha 11 de agosto de 2021. Se espera la aclaración respectiva del Ministerio Público.

*Para más información sobre la investigación de la Fiscalía por el caso Marketplace, lee el siguiente informe de Turiweb:


*Lee también:



Read Previous

Mincetur lanza campaña “El Perú es sus regiones” para impulsar el turismo interno

Read Next

Movistar y Claro controlan casi el 60% del mercado de telefonía móvil en Perú