A las pesquisas que viene realizando la Contraloría General de la República por el sonado caso del “Canatur Marketplace”, se suma ahora el Ministerio Público. En efecto, la Fiscalía Anticorrupción de Arequipa dispuso iniciar una investigación a PromPerú y a la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) por el presunto delito contra la administración pública, en la modalidad de peculado (malversación de bienes o dinero público), negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.
Turiweb tuvo acceso a la Disposición Fiscal emitida el pasado 5 de marzo, la cual señala que existen sospechas de la comisión de dichos delitos por lo que amerita abrir una investigación preliminar por el plazo de 60 días, en base a la demanda penal interpuesta por Flavio Flores Quino, presidente de la Cámara Regional de Turismo (Caretur) del Valle del Colca, quien también presentó una denuncia ante la Defensoría del Pueblo de Arequipa en diciembre de 2020.
El documento detalla las presuntas irregularidades cometidas en el convenio suscrito por PromPerú y Canatur el 29 de setiembre de 2020, mediante el cual se habría pretendido beneficiar al gremio privado con el uso e integración de la página web estatal “Y Tú Qué Planes” con su plataforma Marketplace, para lucrar con la comercialización online de servicios turísticos y el cobro de comisiones y membresías a las empresas afiliadas.
“El demandante fundamenta que el 29 de setiembre de 2020 se firmó un convenio entre PromPerú, entidad estatal, y Canatur, gremio privado, por el cual se le autorizaba a hacer uso de la página ‘Y Tú Qué Planes’ (YTQP), propiedad del Estado, a fin de que Canatur lucre con el uso de un aplicativo desarrollado en base a la página YTQP con toda su base de datos, para hacer comercialización vía e-commerce y que por el uso se cobraría una comisión del 12.5% a todas las transacciones (ventas) que se centralizarían en una sola empresa, proporcionando un beneficio a un gremio privado (Canatur) que por lo demás no representa necesariamente al sector turístico nacional”, refiere el acta fiscal.
Añade otros hechos ya conocidos por el sector ya que fueron materia de diversas denuncias publicadas por Turiweb en los últimos meses. “Para tener acceso al aplicativo manejado por Canatur llamado Canatur Marketplace, se tendría que pagar una membresía de US$ 120 por cada empresa, lo que de por sí cataloga como ilegal y discriminatorio”, refiere el oficio.
Señala también que, según lo argumentado por Flavio Flores en su demanda, PromPerú habría publicado la noticia de invertir más de US$ 90,000 para mejorar la página YTQP; es decir, asignaría más dinero estatal a un e-commerce que es de Canatur por el convenio suscrito.
Por tanto, tras la evaluación de la denuncia, el Ministerio Público dispuso dar inicio a la investigación preliminar por el plazo de 60 días, la misma que estará a cargo del Departamento Desconcentrado Contra la Corrupción de Arequipa de la Policía Nacional del Perú. También notificó a las partes involucradas en este controvertido caso y solicitó la comparecencia de los funcionarios de ambas instituciones.
En los próximos días serán llamados a declarar Flavio Flores, quien deberá ratificar su denuncia, así como el representante legal de Canatur a efectos de esclarecer los hechos materia de la investigación. En el caso de PromPerú, deberá informar documentadamente los detalles del convenio celebrado con el gremio privado de turismo.
Al respecto, cabe precisar que los principales involucrados en la firma de este convenio actualmente están desligados de sus funciones: el presidente de Canatur, Carlos Canales, se encuentra de licencia por 30 días, mientras que Luis Torres dejó la presidencia de PromPerú, al igual que Marisol Acosta, ex directora de Turismo del organismo promotor.
Como se recuerda, el caso Marketplace generó una gran polémica en el sector por la falta de transparencia y las condiciones pactadas en el acuerdo entre PromPerú y Canatur, lo que provocó severas críticas y denuncias que derivaron en la investigación que actualmente realiza la Contraloría y la suspensión del acuerdo dispuesta por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.
Ahora se suma el Ministerio Público que inició la investigación fiscal, “dada la demanda penal interpuesta por Flavio Flores Quino en contra de los que resulten responsables por la presunta comisión del Delito contra la Administración Pública en agravio del Estado, representado por la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada de Arequipa”.
*Las siguientes imágenes muestran partes de la orden fiscal para investigar a PromPerú y Canatur:
*Lee también: