Fiestas Patrias: Monitorean que empresas de transporte terrestre respeten derechos de pasajeros

Ante el posible incremento de viajes al interior del país durante el feriado largo por Fiestas Patrias, el Indecopi realizó un monitoreo para verificar que las empresas de transporte terrestre interprovincial cumplan con lo ofrecido a los pasajeros y brinden información oportuna, veraz y accesible a la ciudadanía sobre los servicios que ofrecen.

Entre otras obligaciones, los proveedores deben contar con la autorización para brindar el servicio, incluir en los boletos de viaje información relevante de los seguros contratados, implementar mecanismos que acrediten la recepción del equipaje, cumplir con el horario de salida, y que difundan un número telefónico y medio alternativo para la recepción de quejas y reclamos a distancia.

Las acciones de monitoreo se ejecutaron este sábado en el distrito de Puente Piedra, de manera conjunta con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), la Municipalidad de Puente Piedra, así como la Policía Nacional del Perú.

RECOMENDACIONES

El Indecopi recuerda a los consumidores que, antes de contratar el servicio de transporte terrestre, deben identificar al proveedor y asegurarse de que sea una empresa formal, a fin de disfrutar de una buena experiencia de viaje y no poner en riesgo su integridad ni su vida.

Asimismo, se debe verificar la información del servicio a contratar, política de flexibilidad para cambios, condiciones y restricciones aplicables, formas de pago aceptadas y entrega de equipajes, garantías, costo de envío, entre otros. Recuerde que los precios informados por proveedor deben ser totales, incluyendo cualquier tipo de recargo adicional, IGV u otros.

¿Cómo presentar un reclamo?

Ante cualquier inconveniente, puede solicitar el libro de reclamaciones de la empresa de transportes para el registro de quejas o reclamos, esta deberá responderle en un plazo máximo de 15 días hábiles, improrrogables.

Si no le respondieron o la respuesta no solucionó el problema, puede presentar un reclamo ante el Indecopi a través de los siguientes canales de atención:

  • Servicio gratuito Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/
  • Líneas telefónicas: 224 7777 para Lima y el 0 800 4 4040 para regiones.
  • Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.

Read Previous

El jueves 27 de julio será día no laborable para el sector público

Read Next

PeruRail celebra Cyber Days con 25% de descuento en sus trenes a Machu Picchu