La Federación Regional de Turismo del Cusco (Fertuc) informó a Turiweb que tanto Perú Libre como Fuerza Popular, los dos partidos que compiten en esta segunda vuelta electoral, suscribieron el “Compromiso por la Reactivación del Turismo” que consigna una serie de medidas y acciones concretas para la recuperación del sector, focalizadas en el ámbito empresarial y en los trabajadores independientes afines a la actividad turística.
Keiko Fujimori, candidata presidencial por Fuerza Popular, firmó ayer el documento durante su visita a la Ciudad Imperial, mientras que los representantes de Perú Libre hicieron lo propio hace dos semanas y en los próximos días su líder, Pedro Castillo, arribará a Cusco para ratificar los compromisos asumidos a favor del sector turismo.
“Fertuc tiene un compromiso con el sector turismo, es por ello que hemos presentado el documento para la reactivación turística del Cusco, que plasma el sentir de nuestras bases”, señaló el gremio cusqueño.
“El día de hoy (ayer), la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, firmó el compromiso, que asumió con mucho interés. […] Los representantes de Perú Libre lo hicieron hace unas dos semanas atrás, pero su líder viene a ratificar el compromiso”, precisó.
COMPROMISOS POR EL TURISMO
El documento de Fertuc enumera los acuerdos alcanzados por los diversos actores del sector turístico de Cusco, a fin de reactivar la principal actividad económica de la región. Entre los compromisos más importantes, que han sido suscritos por los candidatos presidenciales, destacan:
- Declarar en emergencia el sector turismo a nivel nacional.
- Asegurar las vacunas para todos los trabajadores del sector turismo y nuestros visitantes.
- Establecer una estrategia de beneficios tributarios, considerando la exoneración del IGV a los servicios turísticos para nacionales y extranjeros. Establecer un periodo de reducción del 50% al Impuesto a la Renta, durante la etapa de reactivación.
- Créditos a tasa cero, de hasta S/ 10,000, para los profesionales del turismo, trabajadores, artesanos y porteadores, vinculados a la actividad turística, que estén debidamente registrados en sus gremios.
- Consolidar al Guía Oficial de Turismo, con la derogatoria de la tercera disposición final de la Ley 29408 (Ley General del Turismo) y reactualizar el proyecto de Ley N° 6337/CR.
- Ejecución del Aeropuerto de Chinchero, que finalizado el proyecto generará 5,000 puestos de trabajo de manera directa, así como retomar el proyecto del Teleférico a Choquequirao.
- Revisión de los contratos de concesión con las empresas Fetransa y PeruRail.
- Modificatoria de la Ley del Porteador N° 27607, que considere al porteador como trabajador del sector turismo, además de prestador de servicios, accediendo a un régimen laboral y beneficios sociales.
- Implementar zonas turísticas y puntos de asistencia bioseguros, con instalaciones y protocolos de bioseguridad contra el Covid-19, en los principales circuitos turísticos y/o zonas turísticas de la región.
*Lee también: