Más allá de atender la actual crisis social que azota al turismo en el sur del país, hace falta tener una “hoja de ruta más clara para el sector” por parte de la actual gestión del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero. Así lo señaló Fernando Puente Zambrano, Presidente ejecutivo del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Turismo (CIDTUR).
En entrevista con Turiweb, el especialista sostiene que no debemos enfocarnos solo en cuántos turistas extranjeros queremos que lleguen al país, sino en su calidad de gasto. “Eso es algo que ya se ha discutido antes. Estamos preocupados en llegar a 3, 4 o 5 millones de turistas, cuando debemos enfocarnos en cuánto tiempo se deberían quedar y cuánto deberían gastar los turistas en nuestro país. Estamos cayendo en el mismo error”, comentó.
Tampoco podemos estar todo el tiempo en emergencia, refiere. “Tenemos que preocuparnos por abrir mercados, por generar productos, servicios, programas, por innovar, pero realmente de acuerdo a una metodología e investigación”, opinó el titular de CIDTUR.
“Creo que debemos tener ya cosas más concretas y eso no solamente pasa por tener el plan ‘Con Punche Perú’ o los préstamos Reactiva o FAE-Turismo, sino tenemos que pensar en qué se nos viene en los próximos meses. Hay decisiones y cambios que se requieren. Una persona con experiencia (como el ministro Helguero) tiene que tener ya un plan de trabajo definido”, afirmó Puente Zambrano, quien es Máster en Dirección y Gestión Turística.
Para el experto, hay una “crisis estructural en el sector turismo” desde hace muchos años debido a la presencia de altos funcionarios poco idóneos para el cargo. “Por ejemplo, no hay expertos en el Mincetur en innovación de la oferta turística. En las direcciones hay que poner a gente idónea para el cargo. Se debe plantear una estructura nueva de estas direcciones generales: Políticas de Desarrollo Turístico, Estrategia Turística, Investigación y Estudios en Turismo y Artesanía, etc.”, sugirió.
Asimismo, dijo que la herencia del ministro Helguero en la corta gestión que le queda debe pasar, primero, por sincerar las cifras en base a estándares de la OMT, pero también considerando el aporte de los gremios que tienen sus propias cifras. Segundo, mejorar el talento humano en Mincetur y hacer una reingeniería.
“Y tercero, presentar el proyecto para la reforma de la estructura del Mincetur, para tener direcciones generales que realmente puedan ejecutar el trabajo como debe ser. Dejar este proyecto listo para que el próximo Congreso lo apruebe y para que las próximas gestiones puedan recibir un Mincetur renovado, con metas claras y con un horizonte mucho más concreto en ese sentido”, señaló Fernando Puente.
Finalmente, sostuvo que el ministro Helguero debe delegar en la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, la labor de participar en las mesas de diálogo regionales. “Es responsabilidad de las altas autoridades del Mincetur, no solamente caer bien, sino también hacer las cosas bien. Es muy temprano para evaluar al ministro Helguero por los pocos días que tiene en el cargo, pero sí hay un malestar de muchas personas que trabajan en el sector turismo en cuanto a la efectividad y rapidez que se quiere debido a la coyuntura que vivimos”, comentó.
«El turismo en el Perú no está para los aventureros. El turismo en Perú está para que los profesionales del sector asuman los liderazgos, donde corresponde, y para aquellos que ven una oportunidad en el sector turismo y que son transversalmente de otras profesiones, para que den ese aporte necesario para que la industria se fortalezca, para que el sector turismo salga adelante”, agregó.
*Mira a continuación la entrevista completa con Fernando Puente Zambrano, presidente ejecutivo de CIDTUR.
VER EN YOUTUBE
VER EN FACEBOOK
VER EN INSTAGRAM