El viceministro de Turismo, José Vidal, inauguró la feria «Perú, Mucho Gusto – Tumbes» que se realizó del 1 al 3 de noviembre en el Estadio Mariscal Cáceres de la ciudad norteña. La organización estuvo a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y PromPerú, con el apoyo del Gobierno Regional de Tumbes.
Este importante encuentro gastronómico congregó a más de 28,000 visitantes y alcanzó un impacto económico de S/ 4 millones, según estimaciones del Mincetur.
En su edición número 18, la feria reunió a lo mejor de la oferta gastronómica de las 25 regiones del país, con más de 50 expositores distribuidos en diferentes zonas temáticas: Restaurantes, De humos –para las cocinas de campo y parrillas-, bebidas y jugos, postres y snacks, bares y una nueva zona para la promoción de nuestros súper alimentos.
Además de promocionar estas tradiciones culinarias “Perú, Mucho Gusto – Tumbes” promocionó nuestros principales productos de exportación como el café, el cacao, los ajíes y las frutas.
La amplia variedad de los mencionados insumos, así como sus beneficios y su incalculable aporte a la gastronomía peruana; fueron los principales motivos para que el evento le rinda homenaje en una zona especial dentro de la feria.
Asimismo, durante los días que duró el encuentro gastronómico, los asistentes pudieron disfrutar de conciertos musicales y shows artísticos a cargo de grupos locales, así como de las presentaciones estelares de Amy Gutiérrez (sábado 2) y la Gran Orquesta Internacional (3 noviembre).
SUPER FOODS
En la zona Cafés del Perú los asistentes pudieron degustar las variedades de café de las distintas regiones del país y acceder a productos terminados como el café en granos, café molido, manjar blanco con café y licor de café.
Por otro lado, la zona Super Foods Peru se dividió en tres grandes espacios dedicados al cacao, los ajíes y las superfrutas, respectivamente. Con respecto al cacao, se ofrecieron charlas informativas sobre sus propiedades, degustación y venta de sus derivados como el polvo de cacao, barras de cacao, snacks y demás presentaciones.
Otro de los productos destacados fueron los ajíes peruanos. El público conoció más acerca de la diversidad de ajíes como el ají escabeche, el rocoto, el pimiento morrón, el ají limo y el pimiento verde. También pudo comprar pastas y salsas de ají, encurtidos y el peculiar maní charapa, con toques de ají charapita.
Finalmente, dueños de una mega diversidad de frutas –alrededor de 600 especies, de las cuales 553 son nativas- ´Perú, Mucho Gusto’ realizó una exhibición de frutas de temporada como el camu camu, los arándanos, el banano orgánico, la lúcuma, la chirimoya, el aguaymanto, la granadilla, el mango, la mandarina y más. Los asistentes disfrutaron de cremoladas y venta de mermeladas, bebidas naturales, deshidratados y licores a base de nuestras superfrutas.
La inauguración del evento estuvo a cargo del viceministro de Turismo, José Vidal Fernández; el gobernador regional de Tumbes, Wilmer Dios Benites; el alcalde provincial de Tumbes, Carlos Silva Mena; y la subdirectora de Turismo Interno de PromPerú, Evelyn Grados Leguía.