Más de 28,000 asistentes y un impacto económico de 4 millones de soles espera lograr la feria “Perú, Mucho Gusto” en Tumbes, que se desarrollará en el estadio Mariscal Cáceres del 1 al 3 de noviembre. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y PromPerú, el evento reunirá nuevamente lo mejor de la oferta gastronómica de los 24 departamentos del país.
Participarán más de 50 expositores distribuidos en diferentes zonas temáticas: Restaurantes; De humos —para las cocinas de campo y parrillas—; Bebidas y jugos; Postres y snacks; Bares y una nueva zona para la promoción de nuestros superalimentos.
“Apostamos por recuperar y hacer sostenible la riqueza de la gastronomía de nuestro país, con platos y recetas que han perdurado en el tiempo y que representan a nuestras regiones. Este año también impulsaremos la promoción de nuestra oferta exportable, entre la que destaca el café y el cacao”, señaló el presidente ejecutivo de Promperú, Luis Torres Paz.
Perú, Mucho Gusto abrirá sus puertas al público de 11:00 a 20:00 horas en el estadio Mariscal Cáceres de Tumbes (carretera principal Av. Tumbes 3457). La entrada es gratuita, previa presentación del DNI; los platos costarán entre 7 y 16 soles.
La feria, que tiene el apoyo del Gobierno Regional de Tumbes, contará con la presencia del reconocido chef Israel Laura, quien suma más de 20 años de experiencia al mando de diversas cocinas en Perú y el extranjero.
Durante los tres días del encuentro gastronómico, los asistentes podrán disfrutar de conciertos musicales y shows artísticos a cargo de grupos locales, así como de las presentaciones estelares de La Gran Orquesta Internacional, Los Caribeños de Guadalupe y Amy Gutiérrez.
SUPERALIMENTOS Y PREMIACIÓN
En esta edición 18 del “Perú, Mucho Gusto”, los asistentes podrán disfrutar de la variedad y sabor de insumos peruanos reunidos bajo a la marca Super Foods Peru: alimentos de alto valor nutritivo producidos en nuestro país y que van ganando mercados internacionales. Destacarán el cacao, los ajíes nativos y frutas.
Del mismo modo, se presentará la zona Cafés del Perú, un sector donde el público conocerá las variedades de nuestros cafés y de las regiones que lo producen.
Por otro lado, se otorgarán las ya tradicionales distinciones a los restaurantes en cuatro categorías: Premio a la innovación; Premio al plato más querido; Premio al plato tradición y Aporte a una gastronomía sostenible.
A la fecha se han realizado 17 ediciones descentralizadas de “Perú, Mucho Gusto” en regiones como Moquegua, Cusco, Tacna, Ica, Ayacucho, San Martín, Tumbes, Piura y Puno.