La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) estimó que la IV Feria Nacional e Internacional de Turismo APAVIT 2023 generará un impacto económico de S/ 3 millones que ayudarán en la recuperación del sector turismo peruano.
Ricardo Acosta, presidente de Apavit, recordó que el evento estará abierto al público los días 26 y 27 de abril en el Club Social Miraflores, ubicado al frente de Larcomar. También anunció que en setiembre próximo se realizará la quinta edición de esta importante feria, que se encuentra ya incluida en el calendario turístico de PromPerú.
Por lo pronto, la IV Feria Nacional e Internacional de Turismo APAVIT 2023 cuenta ya con 120 expositores nacionales y extranjeros, quienes presentarán las novedades de su oferta turística a los más de 1000 asistentes estimados para ambos días.
La feria organizada por Apavit es el evento comercial donde profesionales del sector tienen la oportunidad de encontrar, en un solo lugar, toda la oferta de servicios de todas las regiones del Perú, a través de encuentros comerciales entre los expositores y profesionales del sector, como oportunidades de negocio de cara a 2023.
“Se promoverán capacitaciones e intercambio de experiencias a través de seminarios especializados orientados a difundir la cultura de viajes a las 25 regiones de nuestro país, además de continuar promoviendo la reactivación y generando apoyo al sector turismo”, indicó Apavit.
Ricardo Acosta indicó que la IV Feria Nacional e Internacional de Turismo APAVIT 2023 continuará consolidándose como un escenario de carácter internacional y espacio fundamental para seguir fortaleciendo las relaciones comerciales, ampliar las posibilidades del sector hacia el viajero y trabajar articuladamente para fortalecer e impulsar las economías de los países participantes.
Asimismo, aseguró que las empresas, organismos gubernamentales y proveedores de servicios en turismo confían abiertamente en la recuperación de la actividad turística.
“A los expositores se les brindará la posibilidad de comercializar sus mejores productos y servicios turísticos al público en general de manera dinámica y directa, a través de material publicitario”, puntualizó.
EXPOSITORES CONFIRMADOS
Las empresas, organismos gubernamentales y proveedores de servicios al turismo y afines que han confirmado su presencia son: Global Assist, Paracas, Viajes y Viajes, Perú On Road, Viajes Picaflor, Hacienda San Juan, Paracas, Carrusel Travel, Hotel Limaq, Travel Gea, Plus Ultra Líneas Aéreas, Catco Worldwide, APAVIT Ancash, TC Mayoristas de Viajes y Tucán Suites.
Igualmente, participarán Europa a Bajo Costo, Aerolíneas Argentinas, Aymara Turismo, Grupo Intercontinental, Euroamerican Assistance, Lima Airport Partners, Nayra Tours, Sergio Tours, Perú Routes, Pescados Capitales, Gercetur, Inkarry Travel Cusco, Terrawind, Perú Ecocamp, Conexión Travel Solutions S.A., Hyatt Centric San Isidro, Hotel Plaza (Hotel Double Tree Iquitos), Asociación Peruana de Transporte Turístico – APTTUR, Air Canadá, Booking SAS, Municipalidad de Machu Picchu, Ballestas Expedition EIRL y BOA Boliviana de Aviación.
También confirmaron su participación MP Representaciones, Embajada de la India, Comité ASEAN (Embajadas de Indonesia, Tailandia y Malasia), Domireps, JetSmart, Museo de Arte de Lima, Avila Experience Travel, Viajes El Corte Inglés, Infinitum Travel, Grupo Jade Reps & ATM, Check In, Assist Card, Savali, Libre Hotel, Hoteldo, Heliconia Amazon River Lodge y Latam Airlines.
Por otro lado, representando al sector público, PromPerú estará presente en la feria con la participación de empresarios que son socios del reconocido portal web de viajes “Y Tú Qué Planes” (www.ytuqueplanes.com), quienes encontrarán en la feria una oportunidad para reunirse con potenciales compradores y mostrarles lo mejor de su oferta.
Se prevé una asistencia masiva de profesionales del sector que ven con sumo optimismo la recuperación y desarrollo de la actividad turística en nuestro territorio nacional», subrayó el titular de Apavit.
Finalmente, Ricardo Acosta recordó que las anteriores ediciones fueron un total éxito y un sinónimo del repunte de la actividad turística en nuestro país.