
La VI Feria Nacional e Internacional de Turismo Apavit 2024, que se desarrollará del 11 al 12 de abril en los jardines del MAC de Barranco, generará compromisos comerciales por unos S/ 10 millones, proyectó el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta.
En 2023, la V Feria Nacional e Internacional de Turismo generó compromisos de negocios por S/ 8.2 millones, con una asistencia de 1,800 visitantes.
“Para este 2024 con la cantidad de ofertas que van a haber y pensando que se vienen las vacaciones escolares de mayo, fiestas patrias donde se venden muchos paquetes y octubre que también hay vacaciones escolares, yo calculo que podríamos llegar a 10 millones de soles”, afirmó el empresario.
Asimismo, estimó la asistencia de unos 2,000 visitantes para la presente edición de este espacio donde se ofertarán diversos destinos y paquetes turísticos.
A la fecha, ya son más de 110 expositores nacionales y extranjeros que participarán en la feria. El evento es organizado por Apavit Perú en coordinación con PromPerú y la Municipalidad de Barranco.
“La realización de la feria es una muestra del esfuerzo del sector privado en recuperar el desarrollo de la actividad turística en nuestro país”, destacó el presidente de Apavit.
Turiweb conversó con Ricardo Acosta sobre las novedades de la VI Feria Nacional e Internacional de Turismo – APAVIT 2024, a realizarse el 11 y 12 de abril en el Museo de Arte Contemporáneo de Barranco, Lima.
El titular de Apavit también habla sobre la reactivación del turismo en el país, los pronósticos para este año y la necesidad de erradicar la informalidad en el sector. Mira la entrevista completa en el siguiente video:
*VER EN YOUTUBE:
*VER EN FACEBOOK: