Con el objetivo de contribuir a la reactivación de las empresas del rubro gastronómico a nivel nacional, PromPerú organizará la primera versión virtual de la ya reconocida feria gastronómica ‘Perú Mucho Gusto’ del 4 al 20 de diciembre.
A través de la web: www.perumuchogusto.com, comensales de las 25 regiones del país podrán solicitar sus pedidos con anticipación y vía delivery –de acuerdo con su ubicación geográfica– y así acceder a la amplia oferta gastronómica de más de 1,000 opciones entre platos típicos regionales, comida de campo, platos marinos, bebidas artesanales y más.
Esta es la primera ocasión en la que la prestigiosa feria culinaria, que se realiza desde hace más de 10 años en diversas regiones del país, se lleva a cabo de manera virtual adaptándose así a las nuevas tendencias y coyuntura.
Asimismo, para llevar la experiencia de las versiones anteriores de la feria, PromPerú ha diseñado una plataforma responsive que contendrá vistas en 3D, zona de registro, así como stands de los cien expositores participantes que durante 17 días ofrecerán lo mejor de sus regiones.
En la feria virtual ‘Perú, Mucho Gusto’ también se encontrarán espacios dedicados a los conocimientos culinarios gracias al dictado de 22 seminarios y 38 showcookings.
Adicionalmente, el evento contará con shows musicales virtuales de artistas peruanos como Mauricio Mesones (Ex Bareto), Deyvis Orozco, Daniela Darcourt y 16 shows cedidos por el Ministerio de Cultura.
MÁS DATOS
Durante esta primera edición virtual de ‘Perú, Mucho Gusto’, la adquisición de los platos se realizará a través de Joinnus y las entregas se realizarán 24 horas después de haber hecho la compra, con el fin de asegurar el despacho óptimo del pedido.
Además, la oferta gastronómica de la plataforma incluye a 62 restaurantes, 24 exponentes de bebidas artesanales y 14 tiendas de productos e insumos.
‘Perú, Mucho Gusto’ es organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de PromPerú, y cuenta con el auspicio de Inca Kola, Imaco, Cervecería Barbarian, Solgas, Edenred, Universidad San ignacio de Loyola y el Estudio de Diseño Estratégico Marduk.