Fenaguiturp: Mincetur viabilizará pedidos y problemática de los guías de turismo

La Federación Nacional de Guías de Turismo del Perú (Fenaguiturp) y sus gremios asociados de todo el país se reunieron con la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, en el marco de la primera mesa de trabajo de concertación nacional promovida por dicha federación.

“Las regiones del país estuvieron muy bien representadas. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) viabilizará los pedidos y la problemática que nunca antes fueron abordadas de forma técnica y con participación nacional. Gracias a nuestras 18 regiones federadas por viajar hasta Lima… A paso firme seguimos trabajando”, expresó Fenaguiturp.

La primera mesa técnica tuvo lugar el pasado 16 de mayo en la sede del Mincetur, en San Isidro. Los representantes de los guías fueron atendidos por la viceministra Burns, luego de constantes protestas a nivel nacional demandando el respeto a la carrera profesional del guía de oficial turismo y mejores condiciones para su actividad laboral.

También iniciaron un diálogo con respecto a la solicitud de los guías de recibir una subvención o bono que les permita paliar el desbalance económico surgido por las protestas sociales que paralizaron el turismo a fines de 2022 e inicios del presente año.

Los guías exigen que el bono, prometido en febrero pasado por el Ejecutivo, sea de 2 UIT como mínimo, pero la viceministra Madeleine Burns ha dicho en entrevista con Turiweb que el monto de las subvenciones otorgadas por el Estado para todos los sectores oscila entre los 800 y 850 soles.

Este tema también está entrampado debido a la falta de actualización del registro de guías de turismo a nivel regional, pues para la entrega del bono el estado exigió como requisito el registro correcto en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos. La Fenaguiturp alertó de incongruencias y omisiones en los datos de los guías dentro del registro oficial.

Finalmente, los guías demandan mejores estrategias de fiscalización a nivel nacional a fin de combatir la informalidad en la práctica del guidismo y eliminar la figura del “mediador cultural” que atenta directamente contra su actividad.





Read Previous

Fiexpo Exhibitions Group y Apavit firman acuerdo para impulsar turismo de reuniones

Read Next

Viajes a Europa experimentan un crecimiento de más del 100% respecto al año anterior