Agustina Fernández Sáenz, ciudadana argentina y familiar de José Luis López Ibañez, miembro asociado del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Turismo (CIDTUR), quedó varada en Cusco tras el cierre de fronteras dispuesto por el gobierno peruano para frenar la propagación del coronavirus. Ella no sabe cómo regresar y tampoco recibe respuestas claras por parte de su embajada en Lima.
Su caso fue expuesto en la prensa argentina, como el diario La Nación: “El país inca declaró cuarentena obligatoria y los vuelos de repatriación y militares no alcanzaron para traerla de regreso, como a otras 400 personas de este país”, señaló el medio.
“La gente se está quedando sin plata y a muchos los echan de los hostels. Los dejan en la calle. Hay muchos a los que no les está alcanzando para comer o comprar medicamentos”, describió la joven en diálogo con La Nación. Dijo que incluso es complicado acceder a los insumos básicos para prevenir el contagio del coronavirus.
Agustina estudia Trabajo Social y es empleada en una empresa de comercio exterior en Buenos Aires. “Mi idea era recorrer las ciudades de Cusco, Arequipa y Lima», cuenta. Pero a los dos días de llegar, se enteró de que el presidente Martín Vizcarra había anunciado el estado de emergencia en el país.
“Tenías hasta el lunes 16 a las 23.59 para irte”, comentó la joven, quien en ese momento intentó comprar pasajes, pero el sistema colapsó por la cantidad de gente que quería regresar al país. Actualmente, sigue esperando el llamado de las autoridades de su país para poder ser repatriada.
Al respecto, el presidente de CIDTUR, Fernando Puente Zambrano, manifestó la importancia de priorizar el traslado de las mujeres que llegaron al país en calidad de turistas, para respaldar su integridad física y más aún tratándose de una profesional de comercio exterior.
“Ella trabaja en Comercio Exterior en Argentina y ha venido sola. Siendo familiar de nuestro asociado José Luis López Ibañez, ex director de Turismo y catedrático en Argentina, haremos todos los esfuerzos por ayudar a Agustina”, comentó Fernando Puente a Turiweb.
*Lee el caso de Agustina Fernández en la nota completa de La Nación: