La región de Amazonas tiene entre sus joyas arquitectónicas a la Fortaleza de Kuélap, uno de los sitios patrimoniales más representativos del Perú y que forma parte de la lista indicativa de Sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Precisamente, como parte de las acciones que realiza UNESCO Perú para conservar y mitigar los daños de este patrimonio monumental e histórico, un nutrido equipo de expertos visitó las ruinas para su análisis e investigación en campo.
El proyecto “Respuesta de emergencia para la salvaguarda del Sitio Patrimonial Fortaleza de Kuélap”, asistido por el programa “Avión Solidario” de la aerolínea Latam Airlines Perú, cuenta con un equipo interdisciplinario de expertos provenientes del Departamento de Ingeniería y Patrimonio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, además de otras universidades nacionales y extranjeras como la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas; Drexel University, University of Wisconsin-Madison y Brown University de Estados Unidos; y la Universidad Wiën y el Ludwig Boltzmann Institute de Austria.
Además de a la comitiva de expertos, el Avión Solidario de Latam, ha permitido el traslado de equipo necesario para la mitigación del daño e investigación en el Sitio Patrimonial Fortaleza de Kuélap atendiendo al desarrollo óptimo del proyecto.
Este proyecto es liderado por el Estado peruano, representado por el Ministerio de Cultura y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, con la asesoría técnica de UNESCO Perú y cuenta con una lista de aliados clave, como la Pontificia Universidad Católica del Perú, World Monuments Fund Perú, Telecabinas Kuélap y Latam Airlines Perú.