Rogers Valencia: balance y perspectivas del sector turismo para el 2023 [ENTREVISTA]

A pocos días de culminar el año, el empresario turístico y ex ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, hace un balance de lo bueno, lo malo y lo feo del 2022 para el sector turismo y revela sus perspectivas para el 2023, en medio de la incertidumbre política y social que vive el país.

En entrevista con Turiweb, el también ex ministro de Cultura sostiene que la salida de Pedro Castillo de la presidencia es lo mejor que le ha pasado al país y al sector este 2022. “Ya no tenemos ese gobierno que desatendió las necesidades del país y que no tenía ningún interés en mejorar la gestión pública”, comentó.

Valencia afirmó que la reactivación turística empezó con buen pie este año, pero a medida que fue pasando el tiempo se vino abajo. “El 2022 comenzó con un crecimiento importante en la llegada de turistas al país y así llegamos a julio con mucha expectativa, pero pronto nos dimos cuenta de que no había la contraparte del Estado”, afirmó.

En ese sentido, sostuvo que en 2022 se ha batido el récord de paralizaciones y bloqueos en Machu Picchu, debido a oscuros intereses de personas que boicotean el desarrollo del sector. “Lo que se había avanzado en el sector turismo, se perdió en muy poco tiempo”, refirió.

El ex ministro recordó que durante su gestión, en el año 2019, se aprobaron una serie de medidas a favor del sector turismo, entre ellas el presupuesto para las acciones de crecimiento de Machu Picchu: la construcción del centro de visitantes, la mejora de los circuitos turísticos, la puesta en servicio de cuatro caminos inca, etc.

“Lamentablemente vino la pandemia y no pudo ejecutarse. Ese presupuesto no pudo actualizarse durante el gobierno de Castillo porque no le interesaba”, señaló Rogers Valencia, quien asegura que resolviendo las necesidades de Machu Picchu se lograría solucionar gran parte de los problemas del sector turismo en Cusco.

Al respecto, el también ex presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cusco (Cartuc) dijo que confía en la gestión del actual ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Helguero, quien ha mostrado su predisposición por el diálogo e impulsar la reactivación turística.

Sobre las perspectivas para el 2023, el también ex presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cusco (Cartuc) dijo que será un año prometedor siempre que el nuevo gobierno atienda cuatro puntos fundamentales: ordenar la casa, promocionar la seguridad del destino, mayor concientización turística y potenciar los aeropuertos del país, para tener en 2025 al menos cuatro puertas de ingreso al Perú: Lima, Cusco, Iquitos y Chiclayo.

*Mira a continuación la entrevista completa a Rogers Valencia:

VISTA EN YOUTUBE


VISTA EN FACEBOOK


Read Previous

Delegación de ministros viaja a Cusco para evitar reinicio de protestas en enero

Read Next

Gobierno declara días no laborables compensables para el año 2023 y 2024