La Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas del Perú (Afeet) instaló su nuevo Consejo Consultivo que está conformado por las ex ministras de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, Magali Silva y Claudia Cornejo, así como las ex viceministras de Turismo, María del Carmen de Reparaz y Lyda García.
Tibisay Monsalve, presidenta de Afeet Perú, afirmó que el Consejo Consultivo fortalecerá la ‘Hoja de Ruta’ que ha trazado su institución para desarrollar verdaderamente el turismo en nuestro país.
Dicha Hoja de Ruta comprende el área de empoderamiento a través del turismo comunitario, el área de responsabilidad social y prevención del turismo sexual a través de niños y adolescentes.
La titular de Afeet Perú expresó su preocupación por los temas pendientes con el Estado, como, por ejemplo, los denominados “jaladores” en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, así como el problema del acceso al terminal aéreo por la inseguridad existente.
“Igualmente, la accesibilidad a la ciudadela de Machu Picchu se ha convertido en un gran problema para los turistas nacionales e internacionales”, manifestó la dirigente gremial.
NO HAY INDICADORES OFICIALES
Al referirse a la masa laboral que compone la actividad turística, Tibisay Monsalve sostuvo que el 70% son mujeres. “La fuerza laboral en el turismo la compone mayoritariamente el género femenino y su reactivación lo darán las damas de este sector”, aseguró.
Sin embargo, reconoció que el sector es “muy empírico y la falta capacitación, sobre todo en provincias”. Al respecto, pidió al Estado que elabore indicadores de la actividad turística y definir exactamente, cuánto aporta el turismo al Producto Bruto Interno (PBI).
“Sabemos que estamos entre el segundo y tercer aportante en divisas, pero no hay cifras oficiales y definir en cifras, el aporte económico de la mujer en la actividad turística. Esa labor le corresponde al Instituto Nacional de Estadísticas e Informática, así como al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)”, planteó la presidenta de Afeet Perú.
Finalmente, Monsalve Restrepo agregó que hay mujeres empresarias que son propietarias de agencias de viajes, restaurantes en el ámbito nacional, hoteles, así como dueñas de negocios de artesanía, pero “eso no ha sido oficialmente cuantificado”.