Evalúan cierre temporal de Kuélap para proteger a turistas de nuevos derrumbes

El Ministerio de Cultura evalúa el cierre temporal del complejo arqueológico de Kuélap, ubicado en la región Amazonas, con el fin de salvaguardar la seguridad de los turistas y preservar la fortaleza, puesto que se observa que continúa el desprendimiento de rocas y las paredes laterales del área colapsada presentan agrietamientos, lo cual podría generar nuevos colapsos.

Como se recuerda, el domingo pasado se produjo un derrumbe en uno de los muros de Kuélap, por lo que un comité técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Amazonas llegó ayer a la zona para evaluar la magnitud de los daños.

Allí se produjeron tres desprendimientos. El primero fue a las 17:08 horas, de gran parte de la Muralla Perimétrica lado Sur, Sector Fortaleza del complejo arqueológico de Kuélap. Posteriormente, alrededor de las 18:20 horas se produjo un segundo colapso y un tercero a las 21:00 horas, indicó el Ministerio de Cultura en un comunicado.

Señaló que de la revisión realizada in situ se pudo determinar que el área materia de colapso corresponde a 15 metros de largo, 12 metros de altura y una profundidad de 5 metros aproximadamente y los desprendimientos de rocas continúan.

“Por ello, dentro de las acciones que se evalúan también figura la colocación de geomallas biaxiales que abarquen el área colapsada y áreas adyacentes. Dicho enmallado facilitará la colocación de un apuntalamiento a base de madera rolliza”, precisa el documento.

“Esta medida y el posible cierre temporal de Kuélap permitirán mitigar provisionalmente futuros colapsos y se podrá realizar la limpieza y acopio del material lítico colapsado, el mismo que servirá para su restauración”, agrega.

Por su parte, el congresista Edward Málaga-Trillo informó que ayer lunes por la tarde se registró un nuevo derrumbe en la fortaleza de Kuélap. A través de su cuenta de Twitter, el parlamentario publicó un video que muestra el preciso momento del colapso.

“Sigue lloviendo en Kuélap y sigue derrumbándose nuestro patrimonio arqueológico, descuidado y maltratado por décadas de malas gestiones culturales. Acabo de recibir este video de un funcionario del Gobierno Regional Amazonas, tomado a las 15:25 de hoy. Terrible ver esto”, indicó el legislador.



MINISTRO EN KUÉLAP

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, viajará hoy al complejo arqueológico de Kuélap, acompañado de un equipo técnico, integrado por especialistas del Ministerio de Cultura (Mincul) y del Plan Copesco Nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), para priorizar acciones inmediatas que preserven el estado de conservación del sitio, articulando con el gobierno regional y local.

El Ministerio de Cultura declaró en emergencia el complejo arqueológico de Kuélap el 11 de febrero de 2022, con lo que se determinó una serie de acciones para su conservación y puesta en valor.

Dicho portafolio dijo que continuará realizando todas las gestiones a fin de priorizar acciones inmediatas para preservar el estado de conservación del complejo arqueológico, articulando esfuerzos con el Mincetur, el gobierno regional y los gobiernos locales.



Read Previous

Kuélap en emergencia: culpan a ministro de Cultura por no ejecutar plan de rescate

Read Next

¿Qué esperan los gremios con la declaratoria de emergencia del sector turismo?