Evacuarán a turistas varados en Machu Picchu tras huaico: empadronan a pasajeros afectados

La Municipalidad de Machu Picchu informó que se viene implementando los protocolos de evacuación con la finalidad de socorrer a los turistas nacionales y extranjeros que quedaron varados en su distrito, tras el huaico registrado a las 6:05 a.m. de hoy, que afectó la vía férrea y obligó a suspender temporalmente la salida de trenes hacia Ollantaytambo y Cusco.

“Las coordinaciones se vienen efectuando con las empresas ferroviarias que operan en la vía Ollantaytambo – Machu Picchu. Mientras tanto, el empadronamiento de los pasajeros se desarrolla en la plaza Manco Cápac del distrito”, indicó el municipio en un comunicado.

Al respecto, la Oficina de Iperú en Machu Picchu indicó que realiza el empadronamiento de los turistas varados en dicha localidad cusqueña y solicitó a los hoteles y operadores que faciliten el registro de pasajeros a fin de coordinar el apoyo y traslado respectivo.

“Se solicita a todos los prestadores de servicios turísticos que puedan realizar el registro de los turistas que se encuentran en sus establecimientos, a fin de realizar coordinaciones de apoyo y traslado respectivo o apersonarse a la Oficina de Iperú para el registro e información”, señaló la sede de PromPerú en Machu Picchu.

Iperú puso a disposición de los visitantes y empresas turísticas el “Padrón de turistas afectados por huaico en Machu Picchu Pueblo”, al que se puede acceder en el siguiente link:

PADRÓN DE TURISTAS AFECTADOS EN MACHU PICCHU



PIDEN MANTENER LA CALMA

Por su parte, el Gobierno Regional del Cusco exhortó a los visitantes nacionales y extranjeros a mantener la tranquilidad necesaria frente a este lamentable suceso. También pidió a la población de Machu Picchu a mantener la calma necesaria para superar esta emergencia.

En un comunicado, la autoridad regional dijo que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), se encuentra en máxima alerta ante cualquier eventual suceso para brindar el soporte y la ayuda humanitaria necesaria.

Asimismo, confirmó que no se ha reportado la pérdida de vidas humanas tras el huaico, tan solo la afectación de infraestructura turística y del servicio ferroviario, que “debe ser restituido a corto plazo”.

Informó que se envió maquinaria pesada para limpiar los sectores del distrito de Machu Picchu Pueblo afectados por el huaico ocurrido esta mañana, a consecuencia del desborde del río Alccamayo, afluente del río Vilcanota.

“El Gobierno Regional del Cusco, en coordinación con sus diferentes gerencias regionales y con el apoyo de Perú Rail, dispuso el traslado de maquinaria pesada desde el sector de Pachar para atender la emergencia en la zona afectada”, precisó.

Además, convocó al Gobierno nacional para implementar proyectos de defensa ribereña a corto, mediano y largo plazo. “Instamos a los organismos competentes a realizar una evaluación de toda la cuenca hídrica del río Alccamayo y demás afluentes del río Vilcanota”, expresó la autoridad regional.



TRENES SUSPENDIDOS

Ferrocarril Transandino (Fetransa), concesionario de la vía férrea del sur y sur oriente del país, informó que a las 6:05 a.m. de hoy se registró un deslizamiento de rocas y tierra en Machu Picchu, tras el desborde del río Alccamayo. El huaico afectó la vía férrea y la estación de trenes en dicho distrito cusqueño.

Por ello, Fetransa dispuso la suspensión temporal de las operaciones ferroviarias hacia Machu Picchu, mientras dure la evaluación de daños y las acciones de limpieza y reparación de las zonas afectadas por el huaico.

La empresa PeruRail confirmó la suspensión temporal de sus servicios de tren en la ruta a Machu Picchu hasta nuevo aviso. “Afortunadamente no se han registrado heridos entre nuestros pasajeros y trabajadores a raíz de este suceso”, indicó en un comunicado.

Anunció también que se procederá al cambio y reubicación de los pasajeros afectados por este suceso, brindando todas las facilidades para quienes deseen cambiar la fecha de su viaje de acuerdo a la disponibilidad de los servicios. Las modificaciones para agencias de viaje se realizarán a través del departamento de reservas, puntualizó.





Read Previous

Gremios de Cusco demandan “corredor turístico seguro” ante paro agrario del 24 de enero

Read Next

Suspenden más de 11,000 líneas telefónicas por hacer llamadas malintencionadas