
La grave crisis que ocasionó la pandemia hará que el sector turismo se vea afectado en un 90% en sus ingresos, por lo que las empresas que se dedican a este rubro deberán implementar reformas con formatos novedosos de consumo y visitas que cumplan las medidas de seguridad sanitarias para reactivar la actividad en su totalidad.
Así lo señaló Jorge Luis Ramos, coordinador académico de la carrera de Administración y Servicios Turísticos de la Universidad Privada del Norte (UPN), quien explicó que el turismo representa el 3.6% del PBI nacional y el 3.5% de los ingresos del sector se genera durante esta temporada de Fiestas Patrias.
El Informe de Competitividad de Viajes y Turismo 2019 ubicó al Perú entre uno de los cinco países preferidos de Latinoamérica. “Este sector registró ingresos por 185 millones de dólares a escala nacional solo por Fiestas Patrias del año pasado y recibió 4.80 millones de visitantes extranjeros durante el 2019”, indicó Ramos, en declaraciones a radio Exitosa.
El especialista sostuvo que el turismo, además de ser un ingreso para la economía familiar, también tiene una alta incidencia en la economía del país. Estos números se verán afectados en un 90% durante la pandemia, estimó.
“El sector exige una transformación que debe darse de raíz y a conciencia. Cambiar las políticas en los servicios que se ofrece demandará una inversión en todos los empresarios dedicados a esta actividad si se busca recuperar el mercado luego del Covid-19”, concluyó Ramos.