La convulsión social generada por las protestas en Perú provocó que la Embajada de España recomiende a sus ciudadanos a aplazar sus visitas de turismo a este país, lo mismo hizo Rusia a través de su Ministerio de Exteriores.
“La Embajada de España en Lima reitera la recomendación a los españoles residentes o transeúntes en el Perú de que permanezcan atentos a la evolución de la situación, limiten sus desplazamientos al máximo y, en todo caso, eviten aproximarse a zonas donde se estén llevando a cabo concentraciones o manifestaciones. Se les recomienda aplazar viajes al Perú, salvo casos de absoluta necesidad”, publicó en su página web oficial.
Reino Unido comunicó desde la semana pasada estar atento al desarrollo de este tipo de movilizaciones, “Estamos actualizando regularmente nuestros consejos de viaje”, informó.
Por su parte, Estados Unidos emitió una alerta de manifestaciones sociales, problemas de transporte y cierre de aeropuertos en Perú. “Las manifestaciones continúan en todo el país, incluso en Lima”, señala la embajada norteamericana en su página web.
“El Aeropuerto de Ayacucho, el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete en Cusco, el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón en Arequipa, el Aeropuerto de Juliaca Inca Manco Cápac cerca de Puno y el Aeropuerto de Andahuaylas (ANS) en Andahuaylas permanecen cerrado. Las autoridades peruanas están evaluando cuándo se pueden reanudar los vuelos hacia y desde Cusco, Arequipa y otras ciudades afectadas”, señala.
Asimismo, reporta lo siguiente: “Las líneas de tren entre Aguas Calientes/Machu Picchu Pueblo y Cusco están bloqueadas y parcialmente dañadas. Si bien algunos viajeros han optado por caminar desde Aguas Calientes/Machu Picchu Pueblo hasta Ollantaytambo, algunas personas no pueden hacerlo y es posible que no haya suficientes alojamientos en Ollaytantambo para albergar a todos. Además, siguen existiendo bloqueos importantes en la carretera de Ollantaytambo a Cusco; por lo tanto, continuamos recomendando a los ciudadanos estadounidenses que se refugien en Aguas Calientes/Machu Picchu Peublo en este momento”, refiere la embajada estadounidense.